Portal Automotriz (PA).- Estamos en el stand de Continental Tire con Frank Seeger, gerente nacional de Ventas de la División de Llantas para Vehículos Comerciales de Continental Tire para México y Centroamérica. Frank, danos una primera impresión de lo que tú vez en el mercado mexicano.
Frank Seeger (FS).- Todos sabemos que el mercado es difícil en México, una razón son las importaciones que nosotros le llamamos las llantas baratas y en Continental México nos estamos viendo afectados por el tipo de cambio y el dólar estadounidense fuerte, eso realmente es una carga para nosotros particularmente en un ambiente tan competitivo, es difícil subir los precios y las flotillas tienen que compensar el efecto del tipo de cambio; sin embargo, estamos trabajando fuerte, todavía nos quedan seis semanas para terminar con un año difícil de una forma que quizá no sea excelente, pero que está bien para nosotros aquí en México y después vamos a seguir trabajando fuerte para tener mejores resultados el siguiente año.
PA.- Además de la estrategia que ya definiste en el camino de establecer nuevos puntos de venta, ¿estaría en tus objetivos abrir algunos de estos para el 2016?
FS.- Sí, como dijimos el primero lo vamos a abrir este año, puede ser a finales de este año, posiblemente sean tales las dificultades y demás que sea a principios de enero, pero nuestra meta es que sea a finales del año. Ya tenemos planeado abrir uno mas definitivamente el próximo año y eso podría ser en el segundo trimestre del próximo año, pero también tenemos que modernizar, optimizar dos plantas, entonces no puedo decir al día de hoy si tendremos una nueva en la segunda mitad del próximo año, podría haber también la posibilidad de una adquisición, eso podría suceder también, pero por el momento tenemos planes concretos para dos plantas pero queda claro que en los próximos años vamos a tener más.
Pero también, para hacer un punto claro al respecto, no es nuestra meta el número de talleres o plantas propias, únicamente ponemos un Best Drive donde veamos un potencial de negocios en la región y donde no estemos convencidos de tener al socio adecuado por parte de los distribuidores, pero si tenemos a un distribuidor profesional que le da servicio a nuestros clientes finales de la forma en que nosotros queremos, iríamos sin duda alguna con lo que es el distribuidor de llantas.
PA.- En ese mismo sentido, ¿cuántos distribuidores tienes actualmente?
FS.- Creo que alrededor de 60, pero no sé exactamente, si quieren tener un número preciso podemos proporcionárselos.
PA.- En capital humano que te rodea, ¿de cuántos colaboradores estamos hablando y cómo están esos colaboradores en cuanto a hombres y mujeres?
FS.- Es difícil. En total, en Continental de México al día de hoy, tenemos más de 22,000 empleados en todas las divisiones. Y en términos de empleados, México, después de Alemania es el país que está en segundo lugar con mayor número de empleados de Continental. Pero esto es en todas las divisiones, lo que es la división de llantas en México honestamente no podría decirte, tenemos nuestra fábrica en San Luis Potosí, tenemos nuestra oficina de ventas en México con todos los de ventas ahí, tenemos alrededor de 150 personas en la oficina de ventas y la gente que trabaja en campo.
PA.- La otra pregunta que quiero hacerte es la relacionada con la tarea de educar al cliente para que el factor costo-dinero no sea el más importante, sino que sean los valores que el producto conlleva en la venta y post venta.
FS.- Ese es un muy buen punto, me gusta esa pregunta porque una afirmación o un encabezado que usamos en nuestra división de llantas es que, el negocio de las llantas es el negocio de la gente, y yo no invente este lema pero podría haberlo sido porque realmente creo en eso: pero si yo digo eso, también tengo que implementar las acciones correspondientes para que eso suceda.
Lo primero es que si queremos capacitar a la gente por parte de las flotillas y distribuidores, primero hay que capacitar a nuestra propia gente y ahí hemos implementado ya muchas actividades en México. Tenemos una academia interna de capacitación, tenemos varias capacitaciones, tenemos un programa de capacitación en línea que por cierto también se lo ofrecemos a las flotillas y a nuestros distribuidores y, con una fuerza de ventas altamente calificada y motivada vamos con el distribuidor, vamos con las flotillas para mejorar su conocimiento sobre los productos y servicios; estoy convencido de que cada peso que invertimos en capacitación hace sentido y uno de los desafíos que tenemos es mantener a esa gente calificada que, de hecho es un desafío en México, pero la idea es crear este compromiso para Continental, para el distribuidor de Continental, para tener sustentabilidad con la gente que trabaja para nosotros y con nosotros, y en esta sustentabilidad también mejoramos el conocimiento de lo que le ofrecemos a las flotillas.
PA.- Con estos antecedentes ¿cuál es tu lectura o en el análisis que ustedes ya tienen para el próximo año, qué sería lo que ustedes esperan en crecimiento comparado contra el 2015?
FS.- Antes que nada yo creo que el mercado va a permanecer difícil en términos de importaciones, en términos del tipo de cambio, y tampoco veo que la economía realmente crezca sustancialmente el próximo año.
Pero yo siempre digo que en un mercado difícil uno puede marcar la diferencia. Entonces yo veo buenas oportunidades de crecimiento para Continental en el lado de flotillas, en el lado de cuentas nacionales. Veo oportunidades excelentes de crecimiento de lado de renovado con un panorama reforzado de producción del lado de los distribuidores y también ahora con Best Drive, que nos va a dar mucho margen y si continuamos lo que comenzamos con la capacitación, con servicios adicionales, con más pruebas en la flotilla donde mostremos evidencia del rendimiento de nuestro producto, ahí veo buenas oportunidades.
Lo que es importante para mí es que queremos mejorar la calidad; no es nada más contar el número de llantas adicionales, sino realmente mejorar la calidad de los negocios y los servicios a todas las flotillas. Esto es lo que yo entiendo más como crecimiento, no necesariamente o únicamente en números.
PA.- Para concluir, además de agradecerte una vez más por la entrevista la pregunta final la reserve para que nos comentes si dentro de todas estas actividades también tienes algunas que tienen que ver con responsabilidad social.
FS.- Sí, antes que nada estamos orgullosos de eso, con Best Drive vamos a generar nuevos empleos en México y dependiendo de nuestro crecimiento vamos a contratar cada vez más gente, en todos los niveles: comienza con la producción, pero va a ir también a la administración de la fundación y ese es un equipo. Cada uno de ellos contribuye no es que los tomemos de forma distinta, eso es una cosa.
Por otro lado, obviamente nuestra dedicación a reducir la resistencia en rodamiento el tener soluciones de renovado guardando, salvando recursos es una gran contribución al medio ambiente.
Entonces estos son algunos ejemplos donde yo veo esto, y también tenemos actividades más pequeñas: recientemente nuestro Consejo de Administración, la semana pasada, debido a la situación en Francia anunció que nosotros no vamos a tolerar el terrorismo y que debemos de permanecer juntos y creo que ese fue un mensaje muy fuerte a todos.
PA.- Felicidades y muchas gracias por tus palabras.
FS.- Muchas gracias.