PortalAutomotriz.com (PA).- Francisco, muchas gracias por esta entrevista. Como siempre, Continental protagonista en esta INA PAACE Automechanika 2018.
Francisco Herrera (FH).- Pues muy contentos de estar aquí nuevamente en la Ciudad de México, exponiendo nuestros productos de la división de Continetch, que son de hule, de caucho para el segmento automotriz, tanto ligero como pesado.
PA.- Sabemos que había sido un año que inició con ciertas inquietudes, por qué no nos compartes lo que ha sido este primer semestre para la compañía.
FH.- Afortunadamente hemos estado dentro de los objetivos o de los planes establecidos y, efectivamente ha, sido un año no tan sencillo, con sus variables que, bueno, creo que nos toca a cada uno de los que participamos en la compañía poder sortear estas situaciones y poder salir adelante y cumplir con los compromisos que tenemos con casa matriz.
PA.- Nos enteramos que ustedes están haciendo alianzas con Osram y, seguramente hay una larga lista de lo que, como corporativo están realizando ¿esto fortalece tu presencia y te da una mejor posición en el mercado?
FH.- Sobre todo yo creo que es una compañía a de innovación, es una compañía de tecnología, es parte de nuestros objetivos, de la organización; es una compañía de innovación, una compañía de tecnología y, efectivamente, la compañía está invirtiendo en una serie de desarrollos; en México afortunadamente abrió su segundo centro de investigación y desarrollo en Querétaro, estaba el de Guadalajara, ahora el de Querétaro también, tenemos las compañías como VDO, sabemos que está la división de nosotros, de Contitech, tenemos una serie de compañías, afortunadamente esta organización ha venido creciendo y, efectivamente ,venimos hoy en día con una nueva alianza con Osram, precisamente para irnos preparando para el futuro, la parte de movilidad, la parte de autonomía , la parte de seguridad; estoy muy contento de pertenecer a esta organización que siempre se visualiza hacía adelante.
PA.- Y además de las inversiones para seguir avanzando en innovación, el capital humano siempre ha sido tema central para la compañía.
FH.- Sí, el capital humano ha sido algo muy importante dentro de la parte de recursos humanos, se han desarrollado estrategias que anteriormente las podíamos ver seguramente en Europa, pero cada día vienen llegando a México , temas de años sabáticos, temas de tener oportunidad de transferirte a otra locación, a otra ubicación de la compañía; ha sido catalogada una de las mejores compañías por Forbes este año, entonces sí, es una compañía que le está apostando a la parte de capital humando y, no solamente como objetivo tenemos el posicionarnos como número uno en productos de tecnología y de vanguardia, también tenemos como objetivo, posicionarnos como la compañía donde los empleados o los asociados se sientan más contentos de pertenecer.
PA.- El corporativo camina hacia adelante, para darle las soluciones de movilidad que merece el mercado.
FH.- Efectivamente, es una compañía que va hacia adelante, siempre pensando en un futuro; lo de hoy es prácticamente historia ya para mañana, entonces siempre tenemos que visualizarnos hacia adelante.
PA.- Queda por delante un semestre para concluir este 2018, ¿cuál sería tu visión de lo que viene?
FH.- Se ve un tanto complicado , sobre todo sabemos que la venta de autos por ejemplo, estuvo cayendo, tenemos información que ha venido también cayendo la tasa de recambio de repuestos; sin embargo, creo que Continental como tal , es un gran nombre y es una gran marca que nos respalda, tanto en calidad como en seguridad y confianza que pueda tener, tanto el conductor quien es el que trae el coche, como el profesional automotriz, que al final del día su experiencia, su trabajo, también está en juego; entonces, creo que es algo que ha venido ayudando, podemos ayudarnos mutuamente para fortalecer nuestros productos de calidad con un excelente desempeño, apoyar el expertise del profesional automotriz para sacarle provecho a este negocio de las autopartes y del segmento automotriz.
PA.- Cometario con relación al cambio de sede de la Expo Transporte ANPACT que tradicionalmente se llevaba a efecto en Guadalajara y que, ahora tú sabes va a iniciar para el 2019 en Puebla.
FH.- Desde mi punto de vista, todos los cambios son buenos, son retos, creo que ya estábamos muy acostumbrados a estar en Guadalajara cada dos años, sin embargo, es un buen reto y una buena oportunidad para demostrar que somos una industria automotriz bien fundamentada y que seguramente vamos a tener éxito dónde vaya a ser.
PA.- Te apreciamos mucho tus comentarios.
FH.- Muchas gracias.