Hoy en día la logística y la gestión de la Cadena de Suministro son también disciplinas y actividades fundamentales para el comercio y los negocios. No obstante, los resultados de la Séptima Encuesta Ejecutiva de Evolucionando México, llevada a cabo durante la primera quincena de mayo entre más de 10,000 mexicanos de diversos sectores socio-económicos, culturales y educativos, dejan ver que prevalece entre los mexicanos el desconocimiento y falta de cultura logística y sus aplicaciones para hacer más eficiente el manejo de materiales, movimiento de productos y mercancías a través de todos los puntos de ventas y consumo.
“Sin saberlo muchas veces, todos los días los habitantes de este país y el mundo en general tenemos una constante relación e interdependencia de la logística y las Cadenas de Suministro. De su buen funcionamiento, flujos eficientes y efectivos depende el abastecimiento de alimentos, medicamentos y múltiples productos de consumo en la cantidad, calidad, en el momento y al costo que los requerimos para consumirlos en el día a día de nuestra existencia, por ello es indispensable que crezca en México la culturización en la materia, la profesionalización de directivos y ejecutivos de empresas, funcionarios públicos, estudiantes y público en general, lo que impulsará la implementación de mejores prácticas y modelos logísticos. Sólo comprendiendo sus beneficios por parte de los consumidores finales, estos empujarán y exigirán a las empresas y organismos públicos el desarrollo de políticos públicas y empresariales focalizadas a hacer más eficiente la logística en México”, puntualizó Ciro Ávila Ramírez, director general de CAR&logisticsPR.
Por ello, CAR&logisticsPR convocó a todos los profesionales mexicanos relacionados con actividades industriales, comerciales y de servicios, a visitar en el Centro Banamex del 7 al 9 de junio próximo la Expologística 16.