El impacto de este evento no solo se ve en las festividades, sino también en el ámbito comercial, donde el comercio electrónico y los envíos alcanzan cifras impresionantes.
El Año Nuevo Lunar: Un impulso al comercio global
El Año Nuevo Lunar no es solo una festividad cultural en varios países asiáticos, sino un fenómeno que moviliza la economía global. Durante este período, el comercio electrónico y la logística experimentan un auge significativo, especialmente en países como China, Vietnam, Malasia entre otros, donde el 2025 se celebra el Año de la serpiente según el zodiaco tradicional. Este evento, que marca el inicio del año lunar, es un motor crucial para el comercio internacional.
Según el China Internet Watch, en 2023, las ventas en línea durante el Año Nuevo Lunar alcanzaron más de 9.8 billones de yuanes (aproximadamente 1.4 billones de dólares), lo que representa un crecimiento del 16% en comparación con el año anterior. Estos datos demuestran la importancia de esta fecha en el ecosistema de comercio digital.
Y simplemente en el Sudeste Asiático, el volumen de paquetes para J&T Express en el último trimestre de 2024 creció un 62.5% con relación al año anterior, alcanzando 1.4 millones, siendo que el volumen anual llegó a 4.56 mil millones, representando un aumento del 40.8%, superando significativamente las expectativas del crecimiento de la industria.
J&T Express: Facilitando el crecimiento del comercio durante el Año Nuevo Lunar
J&T Express, conocida por su entrega de paquetes en última milla, juega un papel clave durante este período de alto volumen de envíos. La empresa, con más de 600 centros operativos en Asia y más de 200 en América Latina, ha perfeccionado sus procesos para gestionar picos de demanda, lo que asegura que los paquetes lleguen a tiempo, especialmente cuando los compradores de todo el mundo aprovechan las promociones y descuentos exclusivos del Año Nuevo Lunar.
Para J&T Express, el crecimiento del comercio transnacional ha sido fundamental. En 2024, la empresa reportó un aumento de 22.1% (con respecto a 2023) en nuevos mercados que incluyen a Medio Oriente y América Latina, alcanzando 280 millones de paquetes.
De acuerdo con datos de Statista, el comercio electrónico entre China y América Latina ha experimentado un crecimiento anual sostenido de 15% en los últimos cinco años.
¿Cómo se beneficia México del Año Nuevo Lunar?
México, en particular, ha sido un mercado clave en la expansión de J&T Express en América Latina. Durante el Año Nuevo Lunar, los consumidores mexicanos se benefician de las importaciones de productos tecnológicos, ropa, accesorios, y artículos de hogar provenientes de Asia. Según Alibaba Group 2020, más de 100 millones de consumidores de América Latina aprovecharon las promociones del 11.11 (el "Día de los Solteros"), que se celebra poco antes del Año Nuevo Lunar, para realizar compras en plataformas de comercio electrónico chinas, lo que pronostica un buen auge de las ventas promocionales del Año Nuevo Lunar.
Este fenómeno ha generado una fuerte demanda en servicios de envío internacional, que J&T Express ha logrado satisfacer con su red de transporte eficiente. La empresa destaca por sus entregas de última milla, alcanzando destinos internacionales con eficacia, lo que es un gran atractivo para consumidores al otro lado del mundo.
La empresa continúa demostrando su capacidad para adaptarse a las necesidades del comercio global y, con la llegada del Año Nuevo Lunar, se prepara para manejar el aumento de envíos de manera eficiente, siendo una pieza clave en la cadena de suministro internacional, asegurando que las conexiones entre varios mercados sean más rápidas, seguras y sostenibles.
Con su compromiso con la innovación y el servicio al cliente, J&T Express se posiciona como el socio logístico ideal para empresas y consumidores que desean aprovechar las oportunidades comerciales del Año Nuevo Lunar, y de este modo, fortalecer los lazos económicos entre Asia y América Latina.