¿Cómo disminuir los riesgos al vender un auto?

¿Cómo disminuir los riesgos al vender un auto?

Uno de los mercados más grandes en México es la compra- venta de automóviles. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dictan que en el país circulan más de 30 millones de autos, de los cuales 6 millones cambian de dueño cada año, lo que significa que existen muchas maneras de venderlos.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ha alertado a la ciudadanía sobre algunos tipo de fraudes a los que se enfrentan los usuarios al querer comprar un automóvil e implementó el programa de "Compra Segura" con la finalidad de verificar la procedencia de un vehículo antes de formalizar una compra.

Datos de la dependencia reportaron que entre 2016 y 2017 atendieron 1,687 citas, de las cuales entregaron 432 constancias y solo 38 vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Uno de los fraudes más comunes al vender un coche es cuando un comprador le da un cheque falso al vendedor, por ejemplo, con los anuncios en Internet existen más probabilidades de que ocurran. Ante estos sucesos, la empresa VendeTuAuto hace algunas recomendaciones a todos los usuarios que estén iniciando el proceso de venta e incluso tengan planes de hacerlo.

Lo más conveniente es nunca dar copias o documentos originales en el momento de una negociación, "no mandar identificaciones para evitar fraudes y robo de identidad" y nunca llevar documentos a la hora de mostrar el vehículo, así lo mencionó Ignacio Cordero, director de comunicación de VendeTuAuto.

También se debe verificar el método de pago, pues lo ideal es recibir el pago vía transferencia electrónica o bien, un depósito en efectivo directamente en la sucursal bancaria. Si el anuncio es visible en Internet o en un periódico, la recomendación es no incluir datos personales y solo hacer visible un número de contacto.

Ignacio Cordero, destacó: "Nuestra recomendación siempre es seguir tu intuición, si ves que algo está mal, aléjate, no tienes ninguna obligación si no quieres seguir con el proceso, toma precauciones e infórmate".

Cuando el usuario decide vender su auto a otro particular, puede definir su valor si conoce el mercado, especialmente a partir de precios establecidos por vendedores de vehículos con características similares. Sin embargo, este valor es subjetivo, pues puede variar incluso con un cambio de colonia.

Cordero explicó que en primer lugar, el dueño del auto debe consultar guías automotrices, "lo que hacen estas guías es tomar un rango de precios y hacer un promedio, puede variar mucho de la condición de un coche. Un vehículo en buen estado puede tener una oferta más alta que uno en condiciones regulares".

Otro camino es tomar listados de tianguis en línea, pues "mucha gente no considera que los coches que están ahí tienen un colchón de negociación y a veces se toma como valor real y en ocasiones puede tardar mucho en venderlo", agregó el director de comunicación de VendeTuAuto.

VendeTuAuto, es una empresa enfocada en la venta y compra de coches usados, por tal motivo Ignacio Cordero puntualizó: "Nosotros utilizamos un sistema interno que, con nuestra experiencia en el mercado, nos ayuda algorítmicamente a determinar nuestras ofertas por cada tipo de auto, nosotros sabemos en cuánto podemos vender un coche. Elaboramos nuestra oferta inicial considerando los coches con condiciones óptimas y se hacen ajustes para los autos que requieran algún tipo de reparación".

Temas relacionados
Cargando...
Load next