Los precios del petróleo limitan sus ganancias por el alza en las reservas en EU

Los precios del petróleo limitan sus ganancias por el alza en las reservas en EU

Los precios del petróleo subían hoy ligeramente, apoyados por la preocupación de que Estados Unidos pueda volver a imponer sanciones a Irán, aunque el alza en las reservas de crudo en Estados Unidos limitaba las ganancias.

Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), resurgió como exportador de petróleo en enero de 2016 cuando se levantaron las sanciones internacionales contra Teherán a cambio de frenar su programa nuclear.

Las exportaciones petroleras de Irán llegaron a 2.6 millones de barriles por día (bpd) en abril, un récord desde el levantamiento de las sanciones, con China e India comprando más de la mitad de ese petróleo.

Estados Unidos, sin embargo, ha expresado dudas sobre la sinceridad de Irán en la aplicación de esos límites y el presidente Donald Trump ha amenazado con volver a imponer sanciones.

Trump decidirá el 12 de mayo si restablece las sanciones de Estados Unidos contra Teherán, lo que probablemente redunde en una reducción de sus exportaciones de petróleo.

Algunos analistas, indicaron que existía el riesgo de que los precios cayeran debido a que muchos operadores de petróleo estaban están apostando por nuevas sanciones.

El mercado está digiriendo “algunos de los riesgos geopolíticos” que rodean el acuerdo nuclear iraní que Estados Unidos podría desechar la próxima semana, indicó a Bloomberg Gene McGillian, gerente de investigación de mercado de Tradition Energy en Stamford, Connecticut.

Más allá de la amenaza de nuevas sanciones contra Irán, otros factores impidieron que los precios del crudo subieran aún más, como el alza del dólar desde mediados de abril y un aumento en las reservas estadunidenses, indicaron operadores.

Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron 3.4 millones de barriles en la semana que terminó el 27 de marzo, para ubicarse en 432.5 millones, según el privado Instituto Americano del Petróleo.

Suele haber bastante diferencia entre las previsiones del Instituto Americano del Petróleo y las cifras de la Administración de Información Energética.

Este miércoles, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 73.42 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent subía 29 centavos (0.40 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado, 73.13 dólares.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en junio también a las 08:00 GMT, aumentaba 45 centavos de dólar (0.66 por ciento) y se cotizaba en 67.70 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 70.60 dólares, una caída de 41 centavos de dólar (0.58 por ciento) respecto al cierre del lunes, informó el cártel.

Temas relacionados
Cargando...
Load next