Estafeta invertirá 523 millones de pesos en México este año, cifra récord para el sector

Estafeta invertirá 523 millones de pesos en México este año, cifra récord para el sector

La empresa de soluciones logísticas Estafeta invertirá 523 millones de pesos en México este año, cifra récord tanto para la compañía como para el sector de mensajería, informó hoy Ingo Babrikowski, director general de Estafeta Mexicana.

Tras ofrecer un recorrido a los medios de comunicación por las nuevas oficinas de la compañía, directivos de Estafeta dieron a conocer los resultados del 2015, así como las planes de inversión y crecimiento para este año.

Crecimiento de 14% en 2015

En 2015 el crecimiento total de la compañía fue de 14 por ciento, es decir, dos puntos más que lo estimado. Este incremento fue consecuencia de un movimiento de 29.7 millones de envíos

Babrikowski destacó que Estafeta alcanzó una participación de mercado de 35 por ciento en el 2015 para el segmento de mediana y grandes empresas, esto de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Wilsa

En la conferencia de prensa en el nuevo corporativo de Estafeta ubicado en la colonia Hipódromo Condesa de la Ciudad de México, directivos de la firma explicaron que continúa la tendencia de “más paquetes, menos documentos”, así, por línea de negocio, Estafeta tuvo los siguientes crecimientos en el 2015:

• Mensajería y Paquetería 12 por ciento, 64 por ciento paquetes, 36 por ciento documentos.
• Carga Consolidada LTL 40 por ciento, 320,000 palets manejados.
• Soluciones Logísticas 53 por ciento, 3.5 millones de servicios realizados
• Carga Aérea 31,000 toneladas, incremento de 1.3 por ciento respecto al 2014; 27,600 toneladas de carga Nacional y 3,500 toneladas Internacionales.

Inversión

Para 2016, Estafeta contempla una inversión récord en el sector por 523 millones de pesos aplicados de la siguiente manera:

- Infraestructura: 199 millones de pesos.
- Transporte: 233 millones de pesos.
- Tecnología: 91 millones de pesos.

En el tema de la infraestructura, Estafeta contempla la conclusión del Centro Operativo Monterrey, que atenderá a Monterrey y Saltillo; además del Centro Operativo Tlaquepaque, Jalisco, en el que invertirá 30 millones de pesos.

También invertirá 50 millones de pesos en el Back Office en Centro Logístico Ciudad de México, en Azcapotzalco.

Así mismo, invertirá en el Centro Operativo de Hermosillo, Sonora; en el Centro de Intercambio de San Luis Potosí; así como en los Centros Operativos de Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Aguascalientes, Torreón, Chihuahua y Tampico.

Por lo que corresponde al tema de transporte, Estafeta invertirá 233 millones de pesos, de la siguiente manera: Flotilla terrestre, renovación y ampliación. Adquisición total de 248 unidades, 59 de ellas serán destinadas a Mensajería y Paquetería, 20 a Carga Paletizada, 7 vehículos ejecutivos y 40 remolques.

En el apartado de tecnología, Estafeta contempla la reestructuración de su Call Center con un sistema Work Force Managment (WFM), para maximizar la rentabilidad del centro de contacto, mejorar el seguimiento de las llamadas entrantes y la administración de las mismas, optimizando tiempo y recursos.

Además, renovará la plataforma de software para sus sucursales, que permitirá un proceso de venta más ágil y facilidad para incluir nuevos productos.

Crecimiento estimado de 12% en 2016

Ingo Babrikowski, director general de Estafeta Mexicana, informó que este año, y a pesar de un entorno económico complicado por factores como el precio del dólar, la empresa espera un año de buenos resultados por lo que proyecta crecer un 12 por ciento.

En la estrategia de operación se mantienen como ejes principales el desarrollo del recurso humano, innovación, inversión constante y disciplina.

Servicios

Se anunció también que este año, Estafeta agregará a su portafolio de servicios el que ha denominado "Pharma", dirigido a la industria de la salud para cubrir las necesidades de almacenaje, manejo y distribución de sus productos a nivel Nacional de forma eficaz, ágil y regulada.

Las fortalezas del servicio son:

• Transporte regulado bajo la NOM 059
• Servicio alineado a COFEPRIS en almacenaje y distribución
• Capacidad para mover desde 1 paquete hasta 1 camión completo
• Precios competitivos
• Infraestructura de primer nivel
• Rastreabilidad en todo momento
• Personal especializado en los temas administrativos y operativos

La cobertura inicial abarcará las siguientes plazas: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Toluca, León, Querétaro, San Luis Potosí, Cuernavaca, Aguascalientes, Veracruz, Chihuahua, Mérida, Oaxaca, Villahermosa, Torreón, Acapulco, Morelia, Hermosillo y Colima.

Así mismo, se añade el servicio "eBorder". Se trata de una solución de importación y entrega en México de productos adquiridos en tiendas on-line de Estados Unidos, Asia y Europa. Aquí, Estafeta integra el proceso de recepción, importación, despacho aduanal y entrega directo al domicilio del cliente final.

Precios

Ingo Babrikowski resaltó el hecho de que en 2016, Estafeta mantendrá los precios del 2014 en servicios Internacionales, que es uno de los más económicos del mercado.

Además destacó que continúan desarrollando servicios para satisfacer las necesidades de velocidad y eficiencia que tanto valoran los clientes e-commerce.

Nuevas oficinas

Por lo que respecta a su nuevas oficinas corporativas, los directivos informaron que reubicaron a casi 350 personas, proceso que les permitió reforzar los valores de la organización y fortalecer el sentido de pertenencia.

Las nuevas oficinas, ubicadas en la colonia Hipódromo Condesa de la Ciudad de México tienen 3,600 metros cuadrados, en donde laboran 400 personas, que anteriormente estaban en diversas ubicaciones, por lo que el avance de proyectos entre áreas ha mejorado sustancialmente (más de 20 por ciento), se eliminó el tiempo y gasto por desplazamiento entre oficinas, realizando reuniones en menor tiempo con comunicación más ágil, efectiva y dentro de un ambiente más agradable y cordial.

El desempeño en general ha mejorado, justo después del cambio logramos superar en dos trimestres la meta de rentabilidad planteada.

Además, con estas nuevas oficinas se toman decisiones más rápidas por la facilidad de encontrarse personalmente para analizar y resolver situaciones.

Todo ello para Estafeta ha representado dar a sus recursos humanos un mejor lugar para desarrollarse y crecer.

Por último, se anunció que, para 2016, Estafeta trabajará para mantener y obtener las siguientes certificaciones:

• ESR – Empresa Socialmente Responsable (4 años consecutivos).
• EFR – Empresa Familiarmente Responsable.
• GPTW – Great Place to Work.
• Empresa Segura.
• Transporte Limpio (2 años consecutivos).

Temas relacionados
Cargando...
Load next