El director de Protección Civil de la entidad, José Gajón de la Toba, expuso que se encuentran en alerta permanente, ante los posibles efectos de tsunami en las costas del Pacífico en Baja California Sur.
De acuerdo al reporte emitido, los efectos se pueden empezar a sentir a partir de las 11:30 horas, en la zona de Punta Abreojos en la Pacífico Norte y en Cabo San Lucas, se calcula que 40 minutos más tarde.
Fotogalería
“Estamos coordinados con las capitanías de Puerto y también hemos pedido a los cuerpos de seguridad y auxilio estar en coordinación con nosotros, así como el Ejército Mexicano y la Marina, para poder atender a los ciudadanos en caso necesario”, explicó el funcionario.
Indicó que brigadas de Protección Civil en Los Cabos han visitado hoteles de esta localidad, para advertir a los bañistas que no se aproximen a la orilla del mar y las actividades acuáticas para ellos también quedan canceladas.
“De momento, lo que se preve es un incremento del oleaje de hasta dos metros fuera de lo normal, lo cual es un riesgo para embarcaciones menores y medianas, ante lo cual estaremos atentos a que no se introduzcan al mar”, precisó.
Puntualizó que se le ha puesto principal atención a los campos pesqueros de la zona del Pacífico, desde Todos Santos, El Conejo, Puerto Chale, Cancún y la zona de islas de Bahía Magdalena, en donde la actividad de avistamiento a la ballena gris también queda suspendida por hoy.