El crudo mexicano sin variaciones

El crudo mexicano sin variaciones

En la jornada del jueves el petróleo mexicano de exportación no registró variaciones con respecto a la sesión previa, por lo que permaneció en 63.45 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base indicó que las principales mezclas de petróleo finalizaron la jornada con fuertes ganancias, debido a una combinación de factores.

Por una parte, el debilitamiento del dólar estadunidense permitió que la demanda por commodities incrementara, pues hace más accesible que inversionistas con otras divisas aumenten su demanda por materias primas.

Asimismo, el aumento en los precios del petróleo es consecuencia de una probable caída en la producción petrolera de Irán, una vez que entren en vigor las sanciones anunciadas por Estados Unidos, luego de dar a conocer su salida del acuerdo nuclear de Irán, lo que limitará la producción de petróleo iraní en 350,000 barriles.

También dicho incremento en los precios del hidrocarburo se vio respaldado por los comentarios del ministro del Petróleo de Kuwait, Essam al-Marzouq, quien dijo que tras la decisión de Estados Unidos de abandonar el acuerdo nuclear de Irán, los países de la OPEP continuarán en su esfuerzo por recortar su producción petrolera.

En tanto, los participantes del mercado seguirán atentos a las negociaciones de Irán con los países que todavía forman parte del acuerdo nuclear, pues recientemente el ministro del Petróleo de Irán, Bijan Namdar Zanganeh, indicó que el verdadero objetivo de Estados Unidos, en conjunto con otros países miembros de la OPEP, era mantener baja la producción mundial de crudo e impulsar los precios.

Ante este panorama, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) mostró una ganancia de 22 centavos y se cotizó en 71.36 dólares por barril, mientras que el Brent avanzó 26 centavos y se ofreció en 77.47 dólares el tonel.

Temas relacionados
Cargando...
Load next