El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Rafael Servando, anunció la autorización de 227.9 millones de pesos por parte del gobierno federal para el proyecto denominado “Plan Sectorial de Movilidad Urbana Sustentable” en la ciudad de Chihuahua que contará con una inversión aproximada de 1,000 millones de pesos.
Este proyecto prometido en la anterior administración, es retomado por el nuevo gobernador César Horacio Duarte quien está convencido de que lo más importante para su gobierno es “mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses y el transporte público”.
El proyecto tiene como finalidad mejorar la movilidad de los habitantes de la ciudad a través de la implementación de un Sistema de Transporte Rápido en Buses BRT, el cual contará con una longitud de 20.4 km de corredor confinado con concreto hidráulico que tendrá una cobertura de norte a sur y pasará por las principales avenidas de la ciudad, Universidad, Tecnológico y Fuentes Mares.
Asimismo, Rafael Servando comentó “una ciudad es eficiente en la medida en que logra movilizar sus activos económicos a un bajo costo”, es por eso que tanto el gobierno del estado como el municipio de Chihuahua acordaron trabajar de forma conjunta en la implementación de la primera etapa de este proyecto, el cual atenderá una demanda de 57,000 pasajeros al día de una forma eficiente, cómoda y en el menor tiempo posible, haciendo de la capital una ciudad más competitiva. Se prevé que este proyecto inicie en el 2011.
Este proyecto contará con carriles exclusivos para los 84 nuevos camiones que sustituirán a 128 unidades que antes pasaban por esa ruta, 13 rutas troncales, 19 alimentadoras y 20 convencionales. Asimismo, tendrá 43 estaciones de transbordo, dos terminales de transferencia, un patio de resguardo y un taller para darle mantenimiento a las unidades.
Además contará con el sistema de pago automatizado el cual permitirá un acceso más ágil a los usuarios a través de las tarjetas de pre-pago que se podrán adquirir u recargar en las estaciones.
Este sistema es el segundo proyecto que recibe fondos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) del Programa de Apoyo al Transporte Masivo (Protram).