El titular de la SOTOP, Manuel Ordóñez Galán, manifestó que los tramos dañados han sido atendidos con oportunidad. Destacó que los municipios que presentaron más afectaciones en casa-habitación por las precipitaciones extraordinarias fueron Balancán, Centla, Centro, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Tacotalpa, Teapa, Tenosique y Emiliano Zapata.
En el caso de daños por desbordamiento de ríos, Ordóñez Galán agregó que sólo se registró uno, ocasionado por la cuenca del río Pichucalco, en donde éste salió de su cauce y afectó viviendas de las zonas suburbanas aledañas a la ciudad de Villahermosa.
“Están prácticamente todos los puntos atendidos. Hubo también un reforzamiento en el equipamiento por parte de CEAS y Conagua en los equipos de bombeo y en algunas zonas donde fue necesario instalar bombas adicionales para ayudar a desaguar los escurrimientos naturales. Todo esto ha sido atendido por instrucciones del gobernador en el seno de Comité de Protección Civil”, subrayó.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, señaló que el último reporte de daños adicionales se localiza en el municipio de Centla, particularmente en Allende, Santa Cruz y zonas aledañas, donde ya está trabajando personal de la Coordinación de Protección Civil del Estado y la SOTOP.
“Tenemos un corte en la carretera de Allende a Santa Cruz, nos hablan de un corte importante que fuimos a supervisar y será atendido de inmediato, y afectaciones en viviendas con presencia de agua”, reportó.
De esta forma, algunos de los tramos dañados fueron en Balancán: Tulipán-Balancán; Ramal, El Arenal; Tenosique-Mactun Cuchilla, tramo Nicolás Bravo-Mactun-Cuchilla. En Jonuta: Boca de San Gerónimo; Monte Grande; Jonuta-Chichicastle-Frontera. En Centla en el poblado Ignacio Zaragoza. En Jalapa, el tramo Jalapa-Chichonal.
En Macuspana los tramos Belén-La Granja; Macuspana-Estación Ferrocarril; y Benito Juárez-Tepetitán. En Tacotalpa: en Playas del Rosario-Oxolotán, tramo Tacotalpa-Tapijulapa. En Teapa en los tramos Mogoshpa-Guanal; Teapa-San Antonio; Vicente Guerrero-Lerma; y en San Pablo Tamborel.
En Tenosique, en el tramo Tenosique-San Marcos y en Emiliano Zapata en el libramiento de Emiliano Zapata. En casos, como Teapa y Emiliano Zapata, las obras presentan un avance del 100 por ciento, y en el resto de las demarcaciones continúan los trabajos.
En el caso de Centro, Ordoñez Galán refirió que el daño provocado por las lluvias son los baches en las calles, conservación y mantenimiento que apuntó, compete a las tres instancias de gobierno federal, estatal y municipal atender, y ya están programados los recursos y se cuenta con el personal suficiente para realizar los trabajos correspondientes:
“Lo que si le pedimos aquí al público es su comprensión, porque el dinero que hoy invirtamos en conservación no tendría ningún sentido, estamos en la víspera de otro frente frío, el número 21. Tenemos que esperar a que estabilicen un poco las condiciones climatológicas para poder hacer en seco los trabajos de conservación y mantenimiento con la calidad adecuada”, refirió.
Ordóñez Galán confirmó que se instalaron los seis subcomités de evaluación de daños del Fonden, en el que participan dependencias estatales y federales, a fin de determinar y cuantificar las reparaciones mayores, y en algunos casos las obras nuevas que se deberán realizarse en materia de carreteras, salud, educación, viviendas, agua potable, alcantarillado, estaciones de bombeo, así como de bienes e inmuebles públicos