El jefe del Ejecutivo comentó, que algunos socios chinos estaban intranquilos por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no obstante ya la situación es más moderada y existen amplias posibilidades del establecimiento de la empresa en el territorio estatal, lo que implicaría un monto cercano a los 400 millones de dólares.
Adelantó que serían tres los rubros en los cuales se concretaría esa inversión, en plantas de producción aeroespacial, automotriz y electrónica.
Javier Corral indicó que de igual manera está pendiente la resolución de empresas de países como Francia y Alemania, entre otros, a fin de que decidan invertir en Chihuahua.
“No se trata de traer empresas extranjeras por traerlas, si no ver, cuáles realmente pueden generar una alternativa sobre todo para niveles técnicos y profesionales; esos son los sueldos que nos interesan, por eso hemos insistido mucho en esa empresa china, porque representaría una mejoría en términos del ingreso salarial”, explicó el mandatario.
Sobre su gira de trabajo a China, exhortó a la sociedad en general a conocer y comparar el gasto que implicó, respecto de los recursos que se destinaron en los viajes a ese país asiático durante la administración estatal anterior.