Enriquecer la vida de las personas, es el propósito principal de Nissan y alineado a ello, la marca lleva mucho tiempo trabajando con la ciudad de Namie ubicada en la prefectura de Fukushima en Japón, con la finalidad de ayudarla a recuperarse del terremoto y el tsunami de Tohoku del pasado 2011 y crear un futuro sostenible.
En febrero de 2021, Nissan concluyó un acuerdo de colaboración entre los gobiernos locales y las empresas asociadas con el objetivo de desarrollar una comunidad revitalizada, resistente y sostenible con bajas emisiones de carbono.
Para lograr lo anterior, Nissan ha trabajado en la creación de servicios de movilidad como nuevo medio de transporte, utilizando energías renovables y contribuir hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono, que revitalice y fortalezca la comunidad.

En el siguiente vídeo [1], es posible visualizar los últimos servicios e iniciativas que la marca japonesa ha implementado en esta población, como el envío y selección de vehículos, un total de 195 pick up points en el área local, la asistencia en las compras con imágenes de las cámaras en vivo, servicio de taxi a demanda y la gestión de la energía.
Cabe destacar que, existe una estación de servicio en la carretera que incorpora la tecnología de Nissan Energy Share [2], el cual, utiliza un sistema de control autónomo que genera energía 100% renovable para una carga bidireccional de los vehículos eléctricos.
En virtud de ello, la combinación de baterías de vehículos eléctricos de gran capacidad con un sistema que las cargue y descargue de forma independiente permite aprovechar mejor la energía renovable y estabilizar la red eléctrica, lo que contribuye a los objetivos locales de conservación de la energía y de reducción de las emisiones de carbono de la ciudad de Namie.
Nissan sitúa a la electrificación en el centro de su negocio; de manera que aplicará su gran experiencia en el tema para adoptar un enfoque innovador y global que acelere las iniciativas para conseguir la neutralidad en carbono, tal y como se planteó en su visión a largo plazo, Nissan Ambition 2030, que tiene como principal objetivo satisfacer las cambiantes necesidades medioambientales, sociales y de los clientes, para convertirse en una empresa verdaderamente sostenible que impulsa un mundo más limpio, más seguro y más inclusivo.
A través de Nissan Ambition 2030, la armadora japonesa en los próximos años pretende ofrecer más vehículos eléctricos e innovaciones tecnológicas interesantes, al tiempo que expande sus operaciones a nivel mundial.