Los accionistas también han reelegido a los once miembros del Consejo de Administración que formaban parte del mismo en el momento de celebración de la Junta General. Sergio Marchionne y Richard J. Tobin han sido reelegidos como consejeros ejecutivos y John P. Elkann, Mina Gerowin, Maria Patrizia Grieco, Léo W. Houle, Peter Kalantzis, John Lanaway, Guido Tabellini, Jacqueline Tammenoms Bakker y Jacques Theurillat han sido reelegidos como consejeros no ejecutivos.
Además, los accionistas han autorizado al Consejo de Administración a recomprar hasta un máximo del 10 por ciento de las acciones ordinarias en circulación de la compañía a fecha de hoy. Esta autorización es un instrumento a disposición del Consejo de Administración, pero no obliga a la empresa a recomprar sus acciones propias. En virtud de esta autorización, que será válida durante un período de 18 meses desde la fecha de celebración de la Junta General de Accionistas, el consejo podrá recomprar acciones ordinarias de la compañía de acuerdo con la normativa aplicable a un precio que no podrá superar el 10 por ciento del precio de referencia en las bolsas de valores en las que se ejecute la citada recompra - la Bolsa de Nueva York (NYSE) y/o el Mercado Telemático Azionario (MTA).
Los detalles completos de las resoluciones aprobadas hoy y los discursos de los consejeros ejecutivos están disponibles en la página web de la Sociedad (www.cnhindustrial.com [1]).
El dividendo se pagará el 29 de abril de 2015. La fecha de registro para cobrar el dividendo será el 21 de abril y las acciones comunes cotizarán. descontado el dividendo. (ex dividendo) a partir del 20 de abril.
Los accionistas titulares de acciones ordinarias de la compañía cotizadas en la bolsa de valores de Nueva York en la fecha de registro, recibirán el dividendo en dólares estadounidenses al tipo de cambio dólar/euro oficial fijado por el Banco Central Europeo el 16 de abril de 2015.
Coincidiendo con la Junta General de Accionistas, CNH Industrial N.V. ha publicado su Informe de Sostenibilidad de 2014. Este documento ha sido elaborado de conformidad con las directrices del Global Reporting Initiative (GRI-G4), el estándar internacional para la presentación de informes sobre gestión, medio ambiente y temas sociales. Para la edición de 2014, la Compañía ha ampliado el análisis de materialidad que se realizó por primera en 2013, incluyendo los puntos de vista de diversos líderes de opinión externos. Sus sugerencias han sido tenidas en cuenta para evaluar la posición de la empresa en las 25 categorías del cuadro de mando de materialidad.