Román dijo que el Versa es el modelo de mayor volumen para Nissan, y esta segunda generación forma parte de la renovación del portafolio que Nissan comenzó este año con su línea de sedanes –Altima, Maxima y ahora Versa– y el cual verá una actualización de más del 60 por ciento en los dos siguientes años.
El directivo destacó que Nissan es el número uno en ventas en México, pero más allá de esa cifra, también quieren ser "el número uno en el corazón de la gente, en la calidad del servicio, en la atención y en los productos que nosotros tenemos".
Señaló que el segmento de sedanes en nuestro país es importantísimo; solamente el año pasado se vendieron más de 580,000 de dicho segmento, es decir, el 41 por ciento del mercado, siendo Nissan quien se hizo del 42.8 por ciento de participación de los sedanes.
"Versa -continuó el director de Nissan Mexicana- es el líder del grupo desde hace mucho tiempo tenemos, con casi el 16 por ciento de participación de mercado; el año pasado se vendieron más de 90,000 unidades y, en total, hemos vendido más de casi 600,000 unidades en la historia de Versa, son números muy importantes que lo convierten en el sedán más vendido y preferido en este segmento del público mexicano".
"Versa compite en el subsegmento de sedanes subcompactos, el cual por si solo representa 27 por ciento del total de vehículos vendidos en México. Con el nuevo Nissan Versa 2020 totalmente rediseñado, prestaciones de seguridad y tecnológicas únicas en su segmento y seis versiones disponibles, Nissan busca mantener la preferencia del mercado mexicano por este modelo", añadió Román.
Por su parte, José Martínez subdirector de Planeación de Producto de Nissan Mexicana, destacó que, en el mundo, se han vendido 2.7 millones de Versas, y apuntó: "Eso habla de una fuerte presencia mundial de este vehículo y, sobre todo, en nuestro mercado se ha convertido en el preferido de los mexicanos y eso es un gran orgullo".
"Hoy traemos la segunda generación y estamos muy orgullosos", indicó Martínez, quien recordó que este modelo vio la luz por primera vez en 2011 y que, en pocos años, se convirtió en el consentido de los mexicanos por sus prestaciones de eficiencia de combustible, accesibilidad, amplio espacio interior y equipamiento superior dentro de su segmento.
El nuevo Nissan Versa 2020 llega a México en cuatro grados y seis versiones: Sense (TM/CVT), Advance (TM/CVT), Exclusive (CVT) y por primera vez el grado Platinum (CVT) - con una amplia oferta de equipamiento que se ajusta a los requerimientos de cada cliente con base en sus necesidades.
José Martínez comentó las novedades en diseño del Nissan Versa 2020, expuso que el modelo cuenta con una apariencia atractiva y deportiva, que adopta el ADN de diseño de Nissan con la integración de la parrilla cromada V-Motion y nuevas rejillas para la entrada de aire, enmarcadas por los faros de LED en forma de boomerang, insignia de la marca, que le otorgan una presencia distintiva, en conjunto con el nuevo diseño de faros de niebla, espejos exteriores del color de la carrocería, con ajuste eléctrico, calefacción y luz direccional integrada.
Las nuevas líneas de carácter y la estructura del toldo con apariencia de techo flotante y antena de tiburón, le dan a Versa 2020 una silueta más aerodinámica y atractiva; las llantas incorporan un nuevo diseño de rines de aluminio de 17 pulgadas con acabado maquinado, que en conjunto con el rediseño de la defensa trasera del mismo color que la carrocería, terminan de completar su firme postura.

















Al interior del nuevo Nissan Versa 2020, el conductor y los pasajeros encontrarán una cabina totalmente rediseñada que conserva su amplio espacio interior, con nuevos materiales de alta calidad, delicados acabados brillantes e insertos tipo piel en doble tono, tanto en puertas como en asientos, que dan a este vehículo un aspecto más elegante y provoca en sus propietarios orgullo al manejarlo.
En su intervención, Alberto Consejo, subdirector de Investigación y Desarrollo de Nissan Mexicana, habló de la motorización del nuevo sedán de la marca japonesa.
Consejo dio a conocer que el Nissan Versa 2020 integra un motor Nissan HR16DE 1.6 litros de nueva generación, producido en la planta Powertrain en Aguascalientes; cuenta con una potencia de 118 caballos de fuerza @ 6,300 rpm y un torque de 110 lbs-pie @ 4,000 rpm, a la vez que proporciona un ahorro de combustible gracias a su motor de cuatro cilindros.
Los cuatro cilindros del motor tienen un revestimiento con acabado tipo espejo el cual mejora la conductividad térmica y la capacidad en enfriamiento de la cámara de combustión, optimizando el consumo de combustible.
El nuevo Nissan Versa 2020 está disponible con transmisión X-Tronic CVT con D-Step –una tecnología de Nissan que ofrece la sensación de cambio de revoluciones haciendo el manejo más emocionante– en los grados Sense, Advance, Exclusive, y por primera vez, el grado Platinum. Adicionalmente se ofrece con transmisión manual de cinco velocidades en los grados Sense y Advance.
Asimismo, Nissan continúa permeando a todos sus modelos tecnologías, que hoy gracias a la visión global de Nissan Intelligent Mobility, se pueden encontrar en Nissan Versa 2020 como: Alerta de Colisión Frontal, Frenado Inteligente de Emergencia, Monitor de Visión Periférica, Alerta de Punto Ciego, entre otras.
Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana habló sobre Nissan Intelligent Mobility, la visión de la marca que tiene como objetivo originar la movilidad totalmente libre de accidentes, con cero emisiones y en la que los vehículos estén totalmente conectados e integrados con el entorno, con base en sus tres pilares: Intelligent Driving, Intelligent Power e Intelligent Integration.
Bajo el pilar Intelligent Driving, el totalmente nuevo Nissan Versa, como pionero de tecnologías de Nissan Intelligent Mobility en su segmento, se suma a la estrategia con el nuevo grado Platinum que incluye:
- Monitor Inteligente de Visión Periférica (I-AVM): Brinda al conductor una visión virtual de 360° del vehículo gracias a sus cuatro cámaras ubicadas en la parte frontal, posterior y laterales. Adicionalmente, la tecnología de Detección de Objetos en Movimiento (MOD) detecta y alerta la presencia de peatones u objetos en movimiento para ayudar a prevenir accidentes.
- Alerta de Punto Ciego (BSW): El sistema detecta y advierte al conductor sobre la presencia de otros vehículos en el área de punto ciego.
- Alerta de Colisión Frontal (FCW): Cuando el sistema detecta peligro de colisión con el vehículo de enfrente, advierte al conductor con alarmas auditivas y visuales para que frene y evite el peligro.
- Frenado Inteligente de Emergencia (I-EB): El sistema detecta la reducción de velocidad del vehículo al frente y advierte al conductor con alarmas auditivas y visuales; Si el conductor no reacciona a tiempo, el sistema aplicará el freno de emergencia y desacelerará el vehículo para ayudar a evitar una colisión.
- Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA): El sistema advierte al conductor sobre vehículos u objetos a una distancia máxima aproximada de 20 metros cruzando por atrás, mientras se está en reversa a una velocidad aproximada de hasta 8km/h (5mph).
En términos de entretenimiento y conectividad; y bajo el pilar Intelligent Integration, el totalmente nuevo Nissan Versa 2020 ofrece en todas sus versiones opciones de conectividad, controles de audio y manos libres vía Bluetooth, brindando mayor confort. Adicionalmente, cuenta con tres puertos USB, uno frontal y 2 en la consola central.
El Asistente de Conductor con display de 7 pulgadas, colocado detrás del volante, está disponible a partir del grado Advance. Mientras que, en la consola central, se integra una pantalla táctil de 7 pulgadas a color con reconocimiento de voz y el sistema Nissan Connect que ofrece compatibilidad Android Auto y Apple Carplay, HD Radio.
En la versión Exclusive y Platinum se añade Navegación y un sistema de audio con 6 bocinas. El sistema de navegación del nuevo Nissan Versa 2020 integra una serie de funciones que le permiten al usuario alcanzar su destino final.
Cabe agregar que, desde su versión de entrada, Versa 2020 incluye importante equipamiento. Cuenta con 6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina, así como sistema de Frenado Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA), por sus siglas en inglés, que asistirán al conductor para brindar estabilidad al vehículo y asegurar una mejor maniobrabilidad.
El nuevo Nissan Versa 2020 se encontrará disponible a partir del 3 de octubre en toda la red de distribuidores Nissan a nivel nacional, con más de 230 puntos de venta, con los siguientes precios:
Versión / Precio
Sense TM $ 239,900
Sense CVT $ 256,400
Advance TM $ 270,000
Advance CVT $ 286,500
Exclusive CVT $ 304,500
Platinum CVT $ 322,500