El instrumento fue firmado por el ministro de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, Marcos Jorge, y por el ministro de Producción de Argentina, Dante Sica, en presencia de los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, Aloysio Nunes, de Brasil, y Jorge Faurie, de Argentina.
El memorando establece un "Grupo de Trabajo de Reglamentos Técnicos Automotores" que evaluará las normas técnicas adoptadas por Brasil y Argentina en las áreas de seguridad vehicular, emisiones sonoras y de gases contaminantes, eficiencia energética y requisitos de evaluación de la conformidad de autopartes.
También elaborará propuestas de adecuación de los instrumentos normativos de Brasil y Argentina en el sector automotriz para deliberación del Comité Automotor, formado por representantes de los dos países.
Según el ministro Marcos Jorge, la firma es un paso importante en los esfuerzos de ambos países para la promoción de la convergencia regulatoria bilateral en el sector automotriz.
"Va a posibilitar que nuestros equipos de ambos lados empiecen los trabajos para la convergencia regulatoria para vehículos automotores, inicialmente, en seguridad y frenos, y después tiende a evolucionar en los demás ítems embarcados", destacó Jorge.
Recordó que el sector automotriz representa el 4 por ciento del Producto Interno Bruto brasileño (PIB), y ese memorando tiene como objetivo atraer más inversiones para el sector, porque pretende facilitar el comercio entre los dos países.
Según el ministro brasileño, la idea es ampliar el acuerdo de convergencia de las reglas del sector automotor a otros países, como los integrantes de la Alianza del Pacífico (Perú, Colombia, Chile y México).
El documento establece un cronograma de 180 días para que los países unifiquen las especificaciones técnicas relativas a la seguridad, las emisiones sonoras y los gases contaminantes, la eficiencia energética y las autopartes.
La expectativa es que, en seis meses, sea concluida la convergencia de las reglas de seguridad, pues involucra 31 ítems que serán estandarizados por el primer grupo de trabajo.