El reporte sectorial destaca también los crecimientos de Quálitas y Banorte. Es importante considerar que la inflación en los últimos 12 meses fue de 3.75 por ciento.
La desaceleración del sector va muy en línea con el decrecimiento del 0.7 por ciento en la venta de automóviles; sin embargo, el crédito automotriz ha ganado terreno, al aumentar del 55.8 por ciento al 59.0 por ciento de las ventas de vehículos, impulsado por los brazos financieros de las armadoras.
El bajo crecimiento del sector, entonces, se puede explicar por la desaceleración económica y un entorno de competencia que ha afectado los precios. En cuanto a costos, el sector sufrió un deterioro, al registrar un índice combinado de 93 por ciento frente la cifra de 90 por ciento del año pasado. Este crecimiento se debe en gran medida al importante incremento de lluvias y a los aumentos en las indemnizaciones en caso de ocasionar la muerte a terceros.
Quálitas destacó que, la venta de unidades nuevas decreció 0.7 por ciento en comparación con el 2013, alcanzando 516,464 unidades. En 2014 el crédito automotriz sigue recuperándose. El 59.0 por ciento de la venta de autos nuevos a junio 2014 fue a crédito, porcentaje mayor al año pasado pero sin llegar a niveles del año 2007.
Al mes de junio 2014 la mayor parte de los créditos fueron otorgados a 36, 48 y 60 meses. El plazo de los créditos ha ido aumentando en los últimos 5 años.
Las principales fuentes de financiamiento para adquirir vehículos son las agencias y armadoras automotrices.
Fotogalería









La prima emitida total del mercado ascendió a 33,719 millones de pesos, creciendo un 1.0 por ciento. Entre las aseguradoras de mayor tamaño, dos de ellas mostraron crecimientos importantes, muy superiores a los del mercado.
Por otra parte, en el grupo de empresas medianas se presentan también algunos incrementos relevantes. El crecimiento de las 5 mayores aseguradoras fue de 1.4 por ciento, el de las medianas de 0.6 por ciento, y las pequeñas decrecieron en un 1.9 por ciento.
La utilidad neta del mercado disminuyó 5.4 por ciento respecto al año anterior. Esto responde principalmente a que, a pesar de un un incremento del producto financiero de 12.1 por ciento, hubo un aumento del índice combinado de 2.8 puntos porcentuales.
Participación de Mercado
El 64.9 por ciento del mercado de seguro automotriz se encuentra atendido por las cinco compañías de mayor tamaño. Por otra parte, las compañías medianas y pequeñas disminuyeron 0.1 puntos porcentuales su participación de mercado comparado con junio 2013.
Quálitas mantiene un posicionamiento sólido en los principales segmentos del mercado; en todos los ramos, ocupa uno de los dos primeros lugares de participación.
Costos
El índice combinado del mercado fue de 92.6 por ciento, cifra superior al 89.8 por ciento del año pasado. Las cinco compañías más grandes registraron un índice de 92.6 por ciento, mientras que el de Q fue de 93.5 por ciento.
El índice combinado del mercado sin tomar en cuenta Banca Seguros es de 95.9 por ciento.
El mercado obtuvo un índice de siniestralidad alto comparado con los trimestres de años anteriores. Si se comparan los índices a junio 2014 con las cifras del año anterior, también se observa un incremento. Así, el índice del mercado aumentó de 61.7 a 63.6 por ciento, el de las cinco mayores compañías de 63.2 a 64.8 por ciento y el de Q aumentó de 64.0 a 66.7 por ciento.