El presidente de la Asociación Queretana de Concesionarios de Grúas de Arrastre y Salvamento y Encierro de Vehículos, Raúl Barrón Ortega, señaló que esa situación ha generado una saturación de deshechos materiales inservibles.
Luego de reunirse con el presidente de la Comisión de Tránsito, Vialidad y Autotransporte Público en el Congreso local, Marcos Aguilar Vega, Barrón Ortega se refirió también a la falta de regulación de las tarifas que deben cobrarse por los servicios de grúas y corralón, así como el procedimiento para determinarlas.
Mencionó que un grave problema en el sector que representa se da cuando un vehículo cuenta con permiso para las actividades de arrastre y salvamento por parte de la federación, pues al pretender una concesión estatal para lo mismo se genera una duplicidad en el emplazamiento.
Ante ello, Barrón Ortega se pronunció por que la obtención de una concesión estatal no implique el emplacamiento local, sin que ello afecte el registro vehicular que se lleva en la entidad.
También dijo que se pretende regularizar a los prestadores de estos servicios en la entidad queretana, a favor de una competencia leal.
El representante recordó que existen 200 unidades que prestan este servicio en la entidad sin regulación, por lo que espera que se apruebe una propuesta de ley que atienda y resuelva este problema.
Propuso que se haga un estudio previo al otorgamiento de la concesión, que haya normas claras para este proceso y se entreguen en los municipios de la entidad donde realmente se necesiten.
Barrón Ortega reconoció el compromiso del diputado Aguilar Vega al escucharlos y recibir la propuesta, analizarla y plantearla en el marco de la ley que se impulsa en esta materia.