Pruebas de fugas en la industria automotriz: Una guía Comprensiva, puede descargarse gratuitamente en https://goo.gl/ZifB5S.
La primera parte de la guía cuenta con 52 páginas con los principios más básicos de las pruebas de fugas y destaca las ventajas y desventajas de los diferentes métodos para realizarlas y detectar su ubicación: desde el baño de agua, caída de presión y vacío, hasta helio en acumulación y cámaras de vacío. El libro también aborda los gases indicadores más comunes - helio, hidrógeno/formigas y fluidos de operación como los refrigerantes HFO-1234yf y dióxido de carbono.
La segunda parte de la guía presenta aplicaciones de diferentes métodos durante la prueba de detección de fugas utilizados en la industria automotriz, de acuerdo a Thomas Parker, gerente de ventas automotrices de Inficon Norteamérica. El e-Book explica cuáles componentes de un vehículo son sometidos a inspección, el método de prueba a usar y destaca los índices de fuga que guían cada procedimiento.
Éstos métodos varían desde los componentes del aire acondicionado y tren de transmisión hasta sistemas de seguridad. El e-Book también indica que actualmente se utilizan métodos muy antiguos en la industria, como baño de agua y caída de presión, las cuales han disminuido su grado de confianza y que en ocasiones hacen diagnósticos incorrectos.
El e-Book también contiene una sección detallada con un Top 10 de errores durante una prueba de detección de fugas; los cuales incluyen temas como contaminación en las piezas a probar, ignorar la influencia de la temperatura o presión en las pruebas, o fallas al identificar fugas "stringer" y fugas gruesas en los componentes.