Así lo dio a conocer el secretario de Obras y Servicios del gobierno local, Fernando Aboitiz Saro, quien detalló que además de la autopista urbana en sus tramos norte y sur, se desarrollará también el Sistema Vial de Puentes, Túneles y Distribuidores Sur-Poniente de la Ciudad de México (SVPTDSPCM).
Los tres proyectos, dijo, corresponden al Programa Integral de Transporte Público y Vialidades del gobierno capitalino, que con la mencionada inversión, tendrán calidad de obras concesionadas.
En conferencia de prensa, el funcionario público recordó que las convocatorias para licitar la construcción de dos de estas obras –las ampliaciones del Periférico Norte y Sur– fueron publicadas hoy en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.
La primera de éstas, es decir, el tramo de Cuatro Caminos a San Antonio, será una vía elevada de 9 kilómetros que contará con seis carriles y beneficiará a más de 300 mil habitantes por día de las delegaciones Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez.
En tanto que la ruta del Periférico Sur –San Jerónimo a Muyuguarda y el ramal Viaducto Tlalpan– tendrá 21 kilómetros de longitud y mejorará la movilidad de 285 mil automovilistas diariamente, con una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora.
Respecto al SVPTDSPCM que conectará la zona de Santa Fe con Periférico, la longitud será de 5.56 kilómetros y permitirá descongestionar la vialidad de la salida Cuernavaca y Acapulco.
El secretario de Obras capitalino señaló que la nueva vía rápida en su totalidad, no permitirá el transporte de carga y debido a que se trata de obras concesionadas se cobrará peaje en algunos tramos, quienes prefieran no pagarlo, dijo, podrán seguir circulando en las actuales vialidades como Constituyentes o Centenario.
Las obras iniciarán en julio próximo, aunque depende en buena parte de los procesos de licitación, pero si todo se da en tiempo, se estima que la primera parte de esta supervía se entregue en diciembre del 2011 y su finalización está programada para el 2012. Los recursos que genere el uso de esta vialidad se invertirán en nuevo transporte público.
Es de destacar que la SVPTDSPCM no entró en concurso para su licitación y la concesión fue otorgada de manera directa a la empresa Controladora Vía Rápida Poeta, con base en la Ley de Régimen Patrimonial.
Sobre el particular, la Consejera Jurídica, Leticia Bonifaz Alfonzo, explicó que el inicio de las obras de dicha supervía significará la expropiación de 126 inmuebles de las delegaciones Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, para lo cual se cuenta con un monto de 400 millones de pesos destinado a las indemnizaciones de las familias afectadas.
“A partir de hoy, la Consejería Jurídica tiene ya instaladas las mesas como ha sucedido en expropiaciones anteriores para que la gente acuda a que se les pague la indemnización correspondiente”, afirmó. También, señaló, se ofrecerán apoyos como bodega para guardar artículos de casa, mudanza y en caso de no contar con otro lugar para vivir, ayuda de renta.
En la conferencia estuvo presente también el subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental de la Secretaría de Gobierno, Héctor Hernández Llamas, quien abundó que para atender a las personas afectadas, peritos valuadores ya están haciendo visitas desde hoy a cada domicilio.
Las obras en conjunto, generarán un total de 32 mil 700 empleos y beneficiarán a alrededor de 800 mil automovilistas diariamente.