El director estatal de la dependencia, Alfredo Escobedo Ortiz, dijo que la recomendación para que se tomen medidas preventivas aplica desde Tijuana hasta San Quintín, independiente de la magnitud del oleaje que pudiera presentarse en estas costas.
Indicó que aunque está pronosticado un oleaje de dos metros de altura, éste pudiera sólo alcanzar un metro, debido a la marea baja, por lo que los efectos del tsunami que se presentó en Japón podría no impactar severamente como una gran ola.
Dijo que en Tijuana las medidas se centraron en puntos neurálgicos o zonas de alto riesgo, como lo son los asentamientos de las colonias Miramar, Mexicali, Obrera y parte del Cañón del Morro.