Firmarán AMDA Jalisco y Cruz Roja la iniciativa "Trabajo sobre ruedas, para una vida independiente"

Firmarán AMDA Jalisco y Cruz Roja la iniciativa "Trabajo sobre ruedas, para una vida independiente"

La primera edición del Salón Internacional del Automóvil Guadalajara 2011 tiende a convertirse en un referente entre sus similares, cuya visión proyecta más allá de los nuevos lanzamientos de vehículos, tendencias del diseño propuestas por las marcas más importantes establecidas en nuestro país.

Prueba de ello es el acuerdo de colaboración suscrito entre la Cruz Roja Mexicana Delegación Jalisco y la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Jalisco, A.C. (AMDA Jal), el pasado 1 de julio durante la espectacular cena de gala de apertura, FantaSIAG, que sirvió de marco para dejar patente el compromiso de responsabilidad social que caracteriza a ambas organizaciones, con el propósito de preservar y mejorar la salud y la vida de los jaliscienses.

Este 4 de julio, a las 19:30 hrs., con mucho orgullo para el Comité Organizador del SIAG 2011, habrá de presentarse la iniciativa: "Trabajo sobre ruedas, para una vida independiente", con el propósito de impactar al mayor número de personas con discapacidad motriz y provocar entre los expositores de las plantas armadoras presentes en el Salón, su participación para contribuir a que las personas que dependen hasta hoy al 100 por ciento de sus respectivas familias, formen parte de la vida productiva en Jalisco al adoptar una Cultura de Inclusión.

Este loable proyecto pretende mejorar la imagen y autoestima, la salud, y la calidad de vida de las personas en silla de ruedas y de sus familias; al sustituir sus sillas de ruedas ortopédicas convencionales por sillas de ruedas independientes, hechas a la medida y de acuerdo al tipo particular de su discapacidad motriz.

Tal y como lo exige el diseño de un auto de alto rendimiento, este nuevo prototipo de silla de ruedas, excluye la necesidad de puertas e instalaciones especiales para su uso; su manufactura considera los materiales de la más alta calidad y ligereza sin menoscabo de su resistencia, además de cualidades que aseguran su durabilidad; lo mismo que su desplazamiento prácticamente en todo tipo de terreno, subir y bajar rampas, banquetas y escaleras, no serán más un obstáculo para las personas que requieren éste tipo de transporte personal.

La iniciativa "Trabajo sobre ruedas, para una vida independiente", incorpora un programa de capacitación que facilitará aun más el realizar cualquier actividad básica que la vida cotidiana impone a un ser humano: vestirse, asearse, trabajar, etc. El proyecto también contempla acondicionamiento físico, nutrición, cuidados de la piel, asistencia psicológica y asesoría para el control de esfínteres.

En el esquema de capacitación paran el uso de éste novedoso medio de transporte que alienta la vida independiente, intervienen también con discapacidad motora, respaldados por licenciados en Rehabilitación Física, lo que garantiza que cada participante salir adelante y hasta logre la conducción de un automóvil especialmente adaptado.

El proyecto también contempla la creación de una base de datos, con las ofertas laborales aportadas por las organizaciones, privadas y de gobierno en sus tres órdenes; especialmente para personas con éstas condiciones, a fin de conquistar así, la tan ansiada autosuficiencia, al incorporase a la vida productiva y evitar que en la dinámica familiar y social las personas con discapacidad motriz continúen bajo el estigma de ser co-dependientes sin más alternativa.

Cargando...
Load next