En un evento realizado hoy en la ciudad de México, directivos de UPS entregaron el primer premio a Víctor Loustalot, responsable de le empresa Gashaball, que se dedica a la investigación y diseño de juguetes.
Luis Flores, gerente de Mercadotecnia de UPS México, recordó que este concurso se llevó a cabo del 25 de septiembre al 9 de noviembre del 2012, con la finalidad de reconocer a las tres pequeñas y medianas empresas (PyMES) más innovadoras y exitosas de América Latina y el Caribe.
La empresa Gashaball recibió como premio 25,000 dólares, además de una beca para el Programa de Liderazgo Ejecutivo en la Escuela de Negocios, INCAE.
Milton Magos, director Comercial de UPS México explicó, en entrevista con PortalAutomotriz.com, que el Premio UPS al Espíritu Emprendedor 2012 contó con la participación de varias empresas de 14 países de América Latina y el Caribe, destacando que 30 por ciento de las empresas participantes fueron mexicanas.
Al explicar cómo se definió el primer lugar, Milton Magos dijo: "Es un panel que se conforma de tres diferentes líneas: una parte de académicos, una parte de empresarios y medios de comunicación, nos ayudan a evaluar los ensayos, en el cual explican la idea".
Dijo que lo que se busca son "las ideas innovadoras que se hayan podido materializar como la de Gashaball, y que expliquen no sólo la idea y qué trajeron como innovación, sino también los resultados positivos que la empresa pueda compartir con nosotros".
Así, participantes de 14 países en Latinoamérica y el Caribe enviaron sus proyectos de una gran variedad de industrias, incluyendo servicios de salud, TI, textil, servicios empresariales y manufactura, entre otras.
Los 14 países latinoamericanos participantes son: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.
Los tres ganadores son:
- Ganador del primer lugar: Gashaball, SA- Empresa mexicana de juguetes fundada en 2009, donde desarrollan, producen y distribuyen sus propios productos con ideas originales. Se enfocan en entregar "Play Innnovations", con los productos más innovadores a precios económicos.
- Ganador del segundo lugar: C.I. Kids Club- Empresa colombiana manufacturera de calzado para niños fundada en 1992, catalogada por ProExport como una de las mejores empresas colombianas dentro del sector debido a su innovador Modelo de Negocio basado en el aprendizaje continuo.
- Ganador del tercer lugar: Jani Clean- Empresa puertorriqueña especializada en la venta de productos y servicios de limpieza y mantenimiento. En los 22 años que llevan en el mercado se han posicionado como una empresa que no solo ofrece servicios de limpieza sino pintura, mantenimiento de áreas verdes, limpieza de estructuras deportivas, y limpieza de exteriores entre otros.
Jorge Castillo, director general de UPS México, felicitó a los ganadores y resaltó la importancia del premio. "UPS al Espíritu Emprendedor es un programa que tenemos para incentivar a las PyMEs, por su espíritu emprendedor, que sean innovadores, y sobre todo, para lo que estamos todas las empresas: los resultados finales que conlleva ese espíritu emprendedor y esa innovación".
"Hay mucho talento e innovación en la región y estas empresas ganadoras son la prueba de la promesa que viene de Latinoamérica. Revisar los proyectos fue interesante y revelador, además de que encontramos muchas buenas prácticas. No fue fácil elegir sólo a tres finalistas. Sin embargo, tuvimos que hacerlo y estos ganadores han mostrado un compromiso con la excelencia, además de un gran potencial de crecimiento", declaró Ariel C. Armony, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Miami.
Las tres PyMES seleccionadas recibieron los siguientes premios en efectivo: 25,000 dólares para el primer lugar, 15,000 dólares para el segundo lugar y 10,000 dólares para el tercer lugar. La Escuela de Negocios INCAE, que unió esfuerzos con UPS para esta iniciativa, también otorgó al primer lugar una beca para asistir a uno de sus reconocidos programas ejecutivos.
"UPS reconoce la importancia de las PyMES dentro de la economía de la región, y a través de iniciativas como el Premio UPS al Espíritu Emprendedor queremos mostrarles nuestro apoyo. Leer todos los proyectos nos ha dado un mejor entendimiento de la innovación que está teniendo lugar en Latinoamérica. Esperamos que este concurso y sus ganadores sean una fuente de inspiración no solo para aquellas empresas que están ya establecidas, sino para aquellas que están iniciando; así como para aquellos emprendedores que sueñan con fundar su propia empresa", dijo Augie Picado, vicepresidente de Mercadotecnia de UPS Región de las Américas.
Cabe destacar que Gasghaball, empresa ganadora del Premio UPS al Espíritu Emprendedor 2012, fue fundada en la ciudad de México en el 2009 y empezó vendiendo sus productos en máquina expendedoras de cápsulas de juguetes; de ahí su nombre: Gashaball = Pelota sorpresa (Gasha, expresión japonesa para sorpresa y Ball, pelota en inglés).
Más tarde, expandió su mercado vendiendo su producto en tiendas de conveniencia y cadenas de autoservicio, ampliando con esto sus posibilidades.
Víctor Loustalot, director de Gashabll, agradeció a UPS el haber organizado este premio que les ayuda a "querer hacer más cosas, a querer seguir creciendo, y ojalá que seamos ejemplo para muchas otras empresas y emprendedores".
"Creo -añadió Loustalot- que como mexicanos tenemos muchas oportunidades, las empresas mexicanas y latinoamericanas creo que traemos un nuevo enfoque que queremos sacar adelante, y posicionarnos en el mundo".
"Nosotros hicimos esta empresa, primero pensamos vender en México y nos dimos cuenta que poniéndole tantita creatividad, tantito diseño a los productos, tantita innovación podemos posicionarnos en distintos países, y esa es la visión", finalizó el responsable de Gashabll.
El director Comercial de UPS México, Milton Magos resaltó que iniciativas como esta les deja como experiencia la oportunidad de acercarse a empresarios como Víctor Loustalot, "que tienen la idea y se pueden acercar a nosotros para desarrollarla".
"Nosotros podemos ser parte importante de aquellos que aún vienen en el camino para materializar una idea; por supuesto que la parte de logística se convierte en un elemento clave para el éxito de una empresa y ahí es donde nosotros ponemos nuestro granito de arena y es lo que queremos transmitirle a todos los pequeños y medianos empresarios, que se acerquen con nosotros, que tenemos soluciones para todo tipo de empresas, y podemos ser una solución para sus necesidades", concluyó Magos.
Para obtener más información sobre el concurso y leer las historias de éxito de los tres ganadores, visite la página www.ups.com/premiopyme.