Señaló que la ALDF, el gobierno del Distrito Federal y las autoridades del Metro deben iniciar de inmediato negociaciones con las autoridades del Estado de México y de la Federación para diseñar las estrategias que permitan concretar, en el mediano plazo, un esquema financiero para el Metro, que se ha convertido en el eje central de la movilidad en la capital de la República al transportar diariamente a casi 4.5 millones de pasajeros y alcanza alrededor de un billón y medio de personas al año.
Dijo que actualmente el Estado de México no asume absolutamente ninguna responsabilidad en el mantenimiento ni siquiera de las estaciones que están en sus municipios contiguos a la ciudad de México, tal es de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Los Reyes La Paz, desde donde vienen saturados los vagones del Metro.
“Es necesario que las autoridades de la vecina entidad aporten recursos para mantener operando el sistema porque lo usan miles y miles de mexiquenses, es el momento que tiendan la mano a la Ciudad de México para dotar de nueva tecnología al Metro y es necesario que se forme un fideicomiso que sirva para tener recursos para la modernización de un sistema que es el segundo medio de transporte más largo de América, detrás de Nueva York, y el sexto del mundo”, precisó.
La legisladora del sol azteca comentó que el gobierno de Eruviel Ávila tiene que asumir parte de la responsabilidad del mantenimiento pues casi el 20 por ciento de los usuarios son mexiquenses y es al final de cuentas un servicio en beneficio para millones de personas que viven en la vecina entidad.
El gobierno del Distrito Federal y las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo deben evaluar nuevas alternativas para que el Metro siga ofreciendo el servicio a los millones de capitalinos que utilizan ese medio de transporte para ir a sus trabajos, escuelas, hospitales o para asistir a los espacios de esparcimiento y diversión.
Las estaciones que se encuentran ubicadas en la periferia del Distrito Federal que están saturadas de ciudadanos del Estado de México son:
Estaciones de mayor afluencia promedio en día laborable en 2015
Julio – Septiembre
Líneas Estación Afluencia
A Pantitlán 133,144
3 Indios Verdes 132,298
2 Cuatro Caminos 121,827
9 Pantitlán 109,381
5 Pantitlán 109,273
1 Observatorio 82,406
B Ciudad Azteca 69,165
B Buenavista 64,755
1
9
1 Pantitlán 52,141