Sindicatos de transporte rechazan el decreto de Morales y anuncian un paro

Sindicatos de transporte rechazan el decreto de Morales y anuncian un paro

Los transportistas de Bolivia rechazaron el decreto emitido hoy por el gobierno de Evo Morales que endurece las sanciones a choferes y empresas de transporte involucrados en siniestros de tráfico, y anunciaron un paro de 48 horas para la próxima semana.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, dijo a los medios que el sector decidió asumir esta medida tras una reunión realizada hoy, en la cual se analizó el nuevo decreto gubernamental.

Durán señaló que los choferes que cubren las rutas interregionales cumplirán el paro el martes 9 y miércoles 10 próximos y que también realizarán bloqueos de caminos en protesta por las nuevas disposiciones, por considerar que atentan contra la estabilidad laboral del sector.

"Estamos convocando a un ampliado (reunión sindical) del sector del transporte urbano porque este decreto es el inicio para que si, lamentablemente, un microbús acá en la ciudad ocasiona un accidente (...) se suspenda a todo el sindicato", dijo Durán.

Los transportistas también rechazan la norma porque el gobierno no concertó con el sector para elaborarla, por lo que presentarán en los próximos días una propuesta para modificarla.

El decreto dispone, entre otros, el castigo con el retiro definitivo de la licencia de conducir a los choferes ebrios con el objetivo de frenar la siniestralidad en las carreteras del país, que cada año causa una media de mil muertes.

Las medidas incluyen también la actuación de policías encubiertos como pasajeros para vigilar el trabajo de las empresas de transporte, aumento de controles de alcoholemia y la prohibición de venta de alcohol a conductores en restaurantes de carreteras.

Además, el gobierno y las autoridades policiales iniciarán de inmediato un proceso de acreditación de choferes en un plazo de seis meses para quienes conduzcan autobuses de pasajeros.

Las decisión de castigos drásticos llega tras un sangriento mes de enero en las rutas de Bolivia, donde han muerto 80 personas en una sucesión de accidentes de tráfico causados por conductores ebrios e inexpertos.

Temas relacionados
Cargando...
Load next