El diputado manifestó “que es a través de la proximidad social y la participación ciudadana, como las autoridades de ese Sistema de Transporte Colectivo con los usuarios puedan generar una organización de aprendizaje para mejorar la calidad de vida en comunidad, conscientes de que todos tenemos responsabilidad para construir y mantener su eficiencia.
Posteriormente en conmemoración de la efeméride de los 46 años del SCT-Metro, recordó que el 4 de septiembre de 1969 se inauguró el Sistema de Transporte Colectivo con 16 estaciones: De Zaragoza a Chapultepec, “que costaba un peso el viaje, se compraban boletos como en el cine, el tren fluía sin contratiempos, los asientos eran cómodos, los vagones totalmente alumbrados, y estaba totalmente limpio”.
Recordó que en 46 años, el metro ha crecido en 1800% en extensión de vías, hoy cuenta con 195 estaciones y 12 líneas.¡