Entre las acciones que se instrumentarán para atender el alza de viajeros que se reporta en el periodo vacacional de primavera, se instalarán módulos adicionales de información para agilizar la atención de usuarios; se incrementará el personal en áreas operativas y administrativas, así como un mayor número de elementos de vigilancia y personal de limpieza, además del reforzamiento de los mecanismos de salvaguarda e integridad de los usuarios, manteniendo una fluida comunicación con los cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales.
Además, se establecerá una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades de migración, aduanas y prestadores de servicios y se supervisará permanentemente el servicio de transportación terrestre de pasajeros, para verificar la correcta aplicación de las tarifas autorizadas.
Las terminales aéreas consideradas en este programa vacacional son las de Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.
Paralelamente, se instrumentarán medidas similares en los aeropuertos que el organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes opera en sociedad, como son los casos de Cuernavaca, Palenque, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez.