Tanto la compañía como los sindicatos han informado de que no ha circulado ni un solo tren desde las 6.30 GMT, y está previsto que no lo vuelva a hacer hasta las 11.00 GMT, debido a la ausencia de servicios mínimos.
Portavoces de la empresa han precisado que la adhesión a este paro no ha sido total entre los trabajadores, sino de cerca del 60 por ciento, y que la suspensión del servicio se debe a motivos de seguridad por la falta de personal en todas las estaciones.
La huelga fue convocada entre los empleados del Metro de Lisboa con el fin de protestar por las medidas económicas dirigidas a reducir el déficit público aprobadas por el gobierno socialista de Portugal, entre ellas la rebaja en un 5 por ciento de media del salario de los empleados públicos.
Según la Federación de los Sindicatos de Transportes y Comunicaciones, el seguimiento del paro fue del cien por cien de los trabajadores, que volverán a efectuar otra huelga el próximo 24 de marzo.
Si no se atienden sus reivindicaciones, ya está previsto repetir la huelga los días 29 de marzo, y el 5 y el 7 de abril. El último paro parcial fue el pasado 7 de febrero.
La huelga de los empleados del Metro de Lisboa coincide hoy con la segunda jornada de paro entre las empresas de transportes de mercancías lusas, que exigen al Ejecutivo reducir el precio que de los combustibles para el sector.
Las críticas al gobierno luso por su política de austeridad se han recrudecido en los últimos días, tras la presentación de un nuevo paquete de medidas de ajuste el pasado viernes, y que suscitó el rechazo de todos los partidos de la oposición.