El secretario de Gobierno precisó que en atención ala Leyde Movilidad para el Transporte del Estado de Querétaro, este Consejo será la autoridad superior del Instituto Queretano del Transporte.
"Sus atribuciones, -explicó Jorge López Portillo- será aprobar a propuesta del director general, la adquisición de bienes muebles e inmuebles en términos de la legislación aplicable y solicitar al director general información relativa a los asuntos que sean de su competencia en materia de servicios de transporte público y especial".
Igualmente, supervisar la administración de los recursos e ingresos del Instituto y los bienes que se incorporen a su patrimonio, así como promover los proyectos que tiendan a mejorar en lo general la prestación de los servicios del transporte público y especial.
En esta primera sesión, se presentó el Programa Estatal del Transporte que será aplicado en los próximos dos años; documento que fue aprobado por los integrantes del Consejo y que será presentado en próximos días al Congreso del estado.
El Consejo Directivo del Instituto Queretano del Transporte lo encabeza: el gobernador del Estado José Calzada Rovirosa; el secretario de Gobierno y presidente suplente, Jorge López Portillo Tostado, y el subsecretario de Gobierno, Alfonso Jiménez Campos.
El secretario del Consejo es el director general del Instituto Queretano del Transporte, Luis Enrique Moreno Cortés.
Fungirán como consejeros propietarios: el secretario de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto; el Secretario dela Contraloría, Juan Gorráez Enrile; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez; el secretario de Planeación y Finanzas, Germán Giordano Bonilla; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Sergio Chufani Abarca; el oficial mayor, Julio César Pérez Rangel, y el coordinador general de la Comisión Estatalde Caminos, Javier Oropeza Rojas.
También integrarán este organismo los presidentes municipales de aquellas demarcaciones donde opera el sistema de transporte colectivo.