Ferrovial gana un 15.2% menos hasta junio por menores extraordinarios

Ferrovial gana un 15.2% menos hasta junio por menores extraordinarios

El grupo Ferrovial obtuvo un beneficio neto de 264.7 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 15.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2011, cuando contabilizó un resultado extraordinario derivado de la venta de Swissport y de la autopista M-45.

Las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) detallan que el año pasado la compañía se apuntó unas plusvalías por la desinversión en la autopista de circunvalación de Madrid M-45, así como por la venta de Swissport, la compañía de handling (asistencia a aviones en tierra), al fondo de inversión francés PAI Partners.

El grupo se apuntó en los seis primeros meses del año unas ventas de 3,655.8 millones de euros, el 3.3 por ciento más, en tanto el resultado bruto de explotación o ebitda alcanzó los 439.8 millones, el 15.2 por ciento más.

Los resultados obtenidos por Ferrovial entre enero y junio recogen la plusvalía de 100 millones de euros generada por la venta del aeropuerto de Edimburgo.

El principal negocio del grupo, el de construcción, facturó 2,025.5 millones de euros, el 2 por ciento más, ya que la caída de la actividad en España (con un 27.7 por ciento menos de ingresos) fue compensada por el "fuerte crecimiento del mercado internacional" (con 26.9 por ciento más).

En el negocio de servicios, la compañía obtuvo una cifra de negocio de 1,456.5 millones, el 8.2 por ciento más, gracias a la buena evolución del mercado en Inglaterra mientras que en España ha experimentado un descenso de las ventas con la mejora de la rentabilidad.

Esto se ha debido a la caída de la actividad económica, que implica un menor volumen de toneladas gestionadas en los vertederos, restricciones presupuestarias de las administraciones públicas y un mayor control de la actividad licitadora de la compañía.

Dentro del negocio de servicios, el área de recogida y tratamiento de residuos disminuyó sus ventas por las reducciones de servicios de algunos ayuntamientos y por el abandono o no renovación de los contratos de baja rentabilidad o con problemas de cobro.

En cuanto a los 1,000 millones de euros que ayuntamientos y comunidades autónomas tenían pendientes de pago a la compañía a 28 de febrero, Ferrovial ha anunciado hoy que cobrado más de 650 millones.

La operación de autopistas aporta a los ingresos de Ferrovial 186.4 millones de euros, lo que supone un 3.9 por ciento menos debido a que, en lo que va de año, el grupo no ha cobrado las cuentas de compensación de las autopistas R4 y AP36, a la reversión de las provisiones relacionadas con el IVA y a la caída del tráfico.

El negocio aeroportuario de Ferrovial, que desarrolla a través de su participada británica BAA, aportó 3.3 millones de euros a los ingresos del grupo, más del doble que en el mismo periodo del año anterior.

Tras la venta del 5.88 por ciento de BAA, Ferrovial integra en sus cuentas el 49.99 por ciento que aún controla en la gestora aeroportuaria británica por puesta en equivalencia, concepto a través del que aportó en el primer semestre del año 148 millones de euros, que incluyen la plusvalía por la venta del aeropuerto de Edimburgo.

La cartera de construcción del grupo alcanzó los 9,522 millones de euros, el 4.8 por ciento menos, mientras que la de servicios se situó en los 12,263 millones, el 1.3 por ciento menos.

A 30 de junio, la deuda neta consolidada del grupo alcanzó los 5,539 millones de euros, el 7.1 por ciento superior a los 5,170 millones que tenía al cierre de 2011.

Temas relacionados
Cargando...
Load next