Ferrovial gana 488.5 millones de euros, el 1.4% más, gracias al mercado exterior

Ferrovial gana 488.5 millones de euros, el 1.4% más, gracias al mercado exterior

Ferrovial ganó 488.5 millones de euros hasta septiembre, el 1.4 por ciento más que un año antes, debido a la evolución de los negocios de la compañía fuera de España, que han compensado las caídas del mercado doméstico derivadas de la actual crisis económica.

Según ha informado hoy en un comunicado el grupo que preside Rafael del Pino, la cifra de negocios aumentó un 2.5 por ciento hasta los 5,653.6 millones, de los que el 63 por ciento correspondieron al negocio internacional, en tanto que el resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo creció un 10.3 por ciento hasta los 659.5 millones por la mejora de los negocios y el control de costes.

El principal negocio del grupo fue el de la construcción, que en el primer trimestre obtuvo unas ventas de 3,169 millones de euros, el 0.8 por ciento más, gracias a la positiva evolución del negocio internacional, especialmente en Budimex y de Webber, que incrementaron su facturación un 17.3 y un 38.4 por ciento, respectivamente.

La cartera de construcción fue de 9,063 millones, de los que el 69 por ciento provino de la actividad exterior, con especial incidencia en la extensión este de la autopista 407-ETR en Canadá.

La cartera no incluye el contrato adjudicado recientemente a un consorcio liderado por Ferrovial Agroman para construir la autopista de peaje US 460 en el Estado de Virginia (Estados Unidos)

La filial polaca de construcción del grupo, Budimex, incrementó sus ventas un 17.3 por ciento hasta los 1,097 millones, mientras que la facturación de la participada estadounidense Webber aumentó un 30 por ciento por el inicio de las obras adjudicadas en 2011 y el mayor nivel de ejecución de las autopistas LBJ y NTE en Texas.

Las ventas del área de servicios alcanzaron los 2,204 millones, el 6.6 por ciento más, hasta sumar una cartera de 13,397 millones por la entrada de nuevos contratos, especialmente en el Reino Unido.

La filial británica de servicios Amey incrementó un 21 por ciento las ventas hasta los 1,118 millones gracias a la entrada en explotación de nuevas adjudicaciones y al incremento de facturación de contratos en cartera, algunos para los Juegos Olímpicos de Londres.

Por su parte, la división de servicios en España registró unas ventas de 1,086 millones y una cartera de 5,725 millones.

En cuanto al negocio aeroportuario de la compañía, las ventas de Heathrow Airport Holdings alcanzaron los 2,467 millones, lo que representa un incremento del 5.4 por ciento por el alza del volumen de pasajeros, especialmente con motivo de los Juegos Olímpicos.

El negocio de autopistas ingresó 293 millones, el 2.3 por ciento menos, reflejo de la caída del tráfico en España y en Europa como consecuencia de crisis y la subida de los carburantes y a pesar de los incrementos registrados en la autopista canadiense 407ETR.

La compañía tiene provisionada la inversión en las autopistas R-4 y Ocaña-La Roda, ambas en concurso de acreedores, y no prevé un impacto significativo en sus cuentas.

Al cierre de los nueve primeros meses del año, el endeudamiento de Ferrovial era de 5,609.2 millones, el 8.4 por ciento más que a cierre de 2011.

Temas relacionados
Cargando...
Load next