En rueda de prensa, resumió que el programa impulsado por el gobernador José Calzada Rovirosa, ha avanzado en credencialización, frecuencias de rutas, atención a los operadores, ajuste tecnológico entre concesionarios y la empresa, creación del fideicomiso, renovación de flota y su conversión de gasolina a gas.
Añadió que ahora se tienen patios de confinamiento de autobuses, patios de transferencia, choferes con condiciones laborales y generación de choferes comprometidos con el servicio del transporte público.
Sobre este punto, y tras advertir que se requieren 400 operadores, Jorge López Portillo Tostado anunció que con apoyo del ICATEQ se creará una escuela permanente de formación de conductores y la empresa Taxibuses ya forma su propia escuela para capacitar sus choferes.
Resumió que “el tema de infraestructura prácticamente se ha superado, el tema de las rutas también, estamos en una segunda etapa de composición interna para efecto de mejorar los recursos humanos”.
El secretario de Gobierno exhortó a la ciudadanía a denunciar al teléfono 2117000 cualquier irregularidad tecnológica o humana en el Sistema de Prepago REDQ, y afirmó que de presentarse al usuario afectado se le trasladará sin costo a su destino.”
“Tenemos siete nuevos inspectores, pero el mejor supervisor es el usuario, en la medida en que los usuarios denuncien mejoramos más el servicio”, insistió el funcionario estatal.
Fotogalería
Destacó que hoy en día hay 65 rutas urbanas cubiertas con mil 05 autobuses que recorren en un día hábil 215,444 kilómetros y 619,000 viajes; “y de estos, 129,000 validan con tarjeta prepago REDQ, de los cuales 20 mil son validaciones con transbordo, con tarifa integrada, lo que mejora la accesibilidad”.
Jorge López Portillo abundó que se han registrado en promedio diario 129,031 viajes con tarjeta de REDQ, “de los cuales 110,000 son de tarjetas preferenciales, y un poco más de 19,000 con tarjetas generales”.
Informó que hasta el momento se han emitido 250,000 tarjetas REDQ, de los cuales 103,000 son de estudiantes, 35,000 de adulto mayor, 2,000 de personas con discapacidad y 10,000 a menores de edad.
Asimismo, expuso que se adicionaron 5 rutas: la número 5 que va de Las Flores a Hércules; la 13, de Menchaca II al IMSS; la 56-1, de Santa María Magdalena a Lázaro Cárdenas; la 61-N, de Rancho San Antonio, y la 125 de Santa Bárbara a la Terminal de Autobuses.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de Taxibuses Metropolitanos, Mayra Melo Ramírez, asentó que “en este programa de modernización del transporte público, los concesionarios hemos hecho esfuerzos para mejorar el servicio”.
Al respecto citó la renovación de flota: “estamos programando 35 nuevas unidades, las primeras 25 ya están en ruta y 10 más a partir de la siguiente semana estará en ruta; es decir a mes y medio, estamos renovando el 10 por ciento de la flota”.
Añadió que se está avanzando en también el cumplimiento al tema de las frecuencias, “ahorita estamos en ruta con 345 unidades de 352 que nos corresponden, estamos en un 97 por ciento de cumplimiento; cuando al inicio del proyecto teníamos 280 en campo”.
En materia de capacitación informó que “en un par de semanas tendremos un curso para choferes para concientizarlos en el manejo, y está en la mira crear una Escuela de Conductores para dar un mejor servicio y trato a la ciudadanía”.
El secretario general de la empresa integradora, Miguel Olvera Fosado, apuntó que “estamos en una etapa de consolidación del servicio con las mejoras en las rutas, en las frecuencias, y este cambio a mediano y largo plazo nos va a permitir para la ciudad de Querétaro un transporte de primer mundo”.
Recalcó que “las empresas estamos comprometidas con este modelo de colaboración, de modernización”, y anunció que se reforzó la contratación de despachadores de base temporales para apoyar a choferes en la regulación de las frecuencia del servicio y cumplir con el horario completo.
Finalmente, el presidente del Consejo de Concertación Ciudadana para la Movilidad, Francisco Núñez Elías, reconoció el esfuerzo de los concesionarios del transporte ha hecho en este mes y medio que inició el programa de modernización del transporte al pasar del concepto de hombre camión a empresa “y así terminar la guerra del centavo en el pasaje”.
Indicó que se continuará acercando a los concesionarios con los fabricantes de autobuses, y conozcan las alternativas de crédito tanto del propio fabricante como de Nacional Financiera para seguir reforzando la renovación de flota.