La empresa, que con ello llega Latinoamérica, expuso en un comunicado que cuenta con una flota inicial de bicicletas inteligentes en las colonias Anáhuac, Granada y Polanco, y que más adelante elevará en la medida que despliegue su servicio para satisfacer la creciente demanda en la capital del país y en otras ciudades de México y América Latina, con la colaboración de socios locales.
Explicó que la plataforma está impulsada por tecnología de punta, pues la bicicleta incluye un candado inteligente, llantas a prueba de ponchaduras, sensores para reportar las condiciones de la misma y un localizador GPS integrado, para que los usuarios simplemente descarguen la aplicación, ubiquen una Mobike cercana y pasen su código QR para desbloquearla y empezar a rodar.
Para usar el servicio, añade la empresa, los interesados solo necesitan registrarse en la aplicación, pagar un depósito reembolsable de 299 pesos, así como cinco pesos por 30 minutos, o tienen la posibilidad de realizar un pago anual por 399 pesos.
Según el reporte, Mobike lanzó oficialmente su servicio en Shanghái en abril de 2016 y desde entonces ha ampliado el servicio a más de 200 ciudades en 14 países.