Así lo afirmó, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Agustín Silva Vidal, al precisar que los nuevos precios involucran a las uniones Arvit, UTUCC, Vicosertra, UTPCAM, Setratab, y Genesis XXI, que cubren 60 rutas en la ciudad de Villahermosa, y que prestan el servicio a través de 804 vehículos.
El funcionario señaló que las modificaciones permitirán a los concesionarios mejorar la calidad del servicio, sin que represente una carga onerosa para la economía de las familias.
Asimismo, explicó que la modificación respondió a una demanda de los transportistas y se fundamentó en un análisis elaborado por la Dirección General Técnica de la dependencia, que también tomó en cuenta que desde diciembre de 2013 no se actualizaba el precio del pasaje.
Las nuevas tarifas implican el alza de un peso en el servicio general, es decir, pasará de 7.50 a 8.50 pesos. Y en la preferencial, que incluye estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, a los de 4 pesos que se cobraban se le incrementó 50 centavos para quedar en 4.50 pesos.
Silva Vidal dijo que para garantizar que se cumplan las disposiciones acordadas con las organizaciones de transportistas, la dependencia implementará operativos de supervisión y vigilancia.
Advirtió que aquellos que no se sujeten a las tarifas convenidas, serán sancionados conforme a lo que marca la Ley vigente en la materia, con multas económicas que irán de 50 a 55 días de salario mínimo vigente en la entidad.
De igual forma, con el propósito de dar un mejor servicio al usuario, y en términos de lo dispuesto en el artículo 124 de la Ley de Transportes del Estado y 131 del Reglamento, todas las unidades deberán portar a la vista y de forma permanente los nuevos costos del pasaje.