Día sin Carro en Bogotá promueve el uso del transporte público y bicicleta

Día sin Carro en Bogotá promueve el uso del transporte público y bicicleta

El Día sin Carro y sin motocicleta que se celebra cada año en la capital colombiana desde el 2000 prohíbe la circulación de más de un millón de vehículos particulares e incentiva el uso del transporte público, la bicicleta y la caminata de más de 8 millones de habitantes.

La jornada busca sacar a los ciudadanos de su sedentarismo habitual y llevarlos a movilizarse a pie o en bicicleta.

Este es uno de los objetivos que mejor “se ha cumplido, pues actualmente la tercera parte de la población bogotana saca su 'bici' no solo durante la jornada sin carros, sino que la usan como su medio de transporte público habitual”, aseguraron las autoridades locales.

La prohibición de la circulación de los vehículos particulares y las motocicletas va desde las 5:00 a las 19:30 horas locales, periodo durante el cual se tiene previsto una movilización masiva en bicicleta y transporte público.

La alcaldía de Bogotá habilitó 600 kilómetros de ciclo vías y el servicio de transporte masivo (Transmilenio) operará con el 100 por ciento de su flota disponible: 2,992 autobuses distribuidos en 1,767 troncales, 265 duales y 960 alimentadores.

Los vehículos particulares que salgan a circular durante la jornada serán inmovilizados por las autoridades de tránsito y transporte y deberán pagar una sanción de más de 150 dólares.

La medida no aplica para transporte público, vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad para su transporte.

Las sanciones tampoco aplican para los automotores y motocicletas destinados a operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios, y los que están al servicio del control del tráfico y las grúas de la secretaría Distrital de Movilidad.

También quedan excluidos los vehículos de la caravana presidencial, militar y policial, y el resto de organismos de seguridad del Estado, cuerpo diplomático, carrozas fúnebres, vehículos con blindaje nivel tres o superior y los vehículos que estén impulsados con motores eléctricos.

Las primeras ciudades en el mundo donde se celebró el Día sin Carro fueron Reikiavik, Islandia; La Rochelle, Francia; y Bath, Reino Unido. Posteriormente, importantes urbes de todos los continentes adoptaron la medida. En Colombia, Bogotá fue la primera ciudad en implementarlo, seguida por Medellín.

Cargando...
Load next