En la reunión participaron 20 representantes de diez empresas de autotransporte, que en cinco mesas temáticas (sobre mantenimiento, operación, control de combustible, logística y selección vehicular), y con apoyo de la experta en moderación de grupos de trabajo, Julia Tablada, se dieron a la tarea de detectar las problemáticas más frecuentes y su posible solución.
Una de las actividades del taller fue el recorrido que los asistentes realizaron por las instalaciones de la empresa anfitriona, con la finalidad de conocer directamente las tareas de control de combustible y de mantenimiento, lo que también permitió que los propios asistentes brindaran algunas recomendaciones a los representantes de GHL Transporte, con la finalidad de mejorar sus procesos.
El experto técnico Luis Adrián Fernández Ramírez presentó un panorama de las distintas modalidades del control de combustible, y cómo se deben adecuar a las necesidades particulares de cada empresa.
A su vez, los representantes de las empresas participantes señalaron las actividades que han desarrollado para mejorar el control de combustible, como la vigilancia y seguimiento del consumo a través de dispositivos electrónicos o telemetría, o la instalación de una base de autoconsumo de combustible.
Las actividades de la RdA de Eficiencia Energética en el transporte continuarán en las siguientes semanas y concluirán en noviembre próximo.