Conductores venezolanos piden más protección ante la delincuencia

Conductores venezolanos piden más protección ante la delincuencia

Transportistas de pasajeros exigieron a las autoridades venezolanas una mayor protección ante el riesgo que enfrentan a manos de la delincuencia, ya que son víctimas de robo, secuestro y asesinato.

“En lo que va de año han asesinado a más de 80 profesionales del volante, cuando se encontraban cumpliendo con sus labores”, aseguró el secretario de la Federación Nacional del Transporte Público (FNTP), Pedro Martínez, en entrevista con Notimex.

Denunció que al menos 23 líneas de transporte urbano e interurbano han sufrido bajas por la arremetida de la delincuencia, cuyos integrantes despojan a los pasajeros de sus pertenencias y asesinan a los conductores que oponen resistencia al robo.

“Nuestra situación es bastante critica ya que no contamos con ninguna seguridad y a menudo somos objeto de robo, secuestros y extorsión”, dijo Martínez.

Demandó a las autoridades a que extremen la vigilancia policial en las terminales y paradas de autobuses y que refuercen el patrullaje en las rutas del transporte público, ante el incremento de los ataques del hampa contra los trabajadores del volante.

El líder de los transportistas indicó que cuando las unidades aparecen involucradas en accidentes, las autoridades de tránsito las retienen por mucho tiempo, lo cual les genera grandes pérdidas.

“Al final cuando terminan la experticia, nos entregan el vehículo desvalijado”, denunció el dirigente gremial.

El representante de la Unión de Conductores Socialistas (UCS), Omar Ríos, afirmó por su parte que debido a la escasez de refacciones, muchas unidades están sin circular por lo que ya el negocio de transporte de pasajeros “no resulta nada lucrativo”.

Señaló que el gobierno debe evitar que la especulación y “bachaqueo (contrabando)” de autopartes que llegarán al país en fecha próxima, según lo anunciado por el Ministerio para el Transporte Terrestre.

El directivo de la Asociación de Transportistas Bolivarianos (ATB), Julio Pineda, recordó la convocatoria a la anunciada subasta oficial por un monto de 350 millones de dólares para el sector transporte.

“Ello garantizará la materia prima para la fabricación nacional de repuestos por los próximos seis meses, y la importación de repuestos terminados que no se fabrican en el país”, precisó Pineda.

Temas relacionados
Cargando...
Load next