Concluyen audiencias sobre transporte público en Querétaro

Concluyen audiencias sobre transporte público en Querétaro

Con la convicción de que el marco jurídico estatal en materia de transporte público es obsoleto, concluyeron los foros y audiencias que organizó el diputado de Querétaro Marcos Aguilar para conocer la opinión respecto a este servicio.

El presidente de la Comisión de Tránsito, Vialidad y Autotransporte Público en la LVI Legislatura refirió que fueron seis meses de trabajo intenso para conocer la opinión de los sectores poblacionales involucrados en el transporte público estatal.

Manifestó que en este tiempo se celebraron alrededor de 26 foros y audiencias, con más de 100 ponencias, en los que se conoció el sentir de la población queretana, así como de los sectores público, privado, estudiantil y académico, respecto a los problemas de transporte público en la entidad.

“Hoy tenemos que impulsar diversas reformas y la operación de un nuevo marco jurídico en materia de transporte público, fundamentados en las opiniones que dieron los ponentes durante los foros y audiencias”, estableció el legislador panista.

Dejó claro que luego de esta intensa jornada, ya se tiene identificada la realidad social del transporte público en la entidad y ahora el reto es traducirlo a una realidad jurídica.

Lo que sigue, expuso Aguilar Vega, es instalar una mesa de trabajo para la creación de estas normas jurídicas y en aproximadamente 45 días se hará del conocimiento público estas propuestas e iniciativas de ley para que en 10 días hábiles, los ciudadanos puedan formular críticas o comentarios para enriquecer el contenido.

Expuso que después elaborarán dictámenes en las diversas comisiones legislativas, para crear las nuevas leyes que pongan a Querétaro a la vanguardia en materia de transporte público.

Adelantó que derivado de los foros y audiencias, se propondrán iniciativas para reformar la Constitución estatal, a fin de agregar el concepto de movilidad, y crear la Secretaría de Movilidad Sustentable.

Señaló que esa dependencia permitiría incorporar todos los modelos de transporte motorizado y no motorizado, con una situación de privilegio para los peatones.

Además, se propondrán reformar para crear una nueva ley para el uso de la bicicleta y otra ley para los servicios que prestan las grúas y los depósitos en la entidad, entre otras propuestas.

Aguilar Vega resaltó que ningún sector de la población fue excluido de los foros y audiencias, “incluimos temas como el transporte de personal, transporte escolar, de carga, suburbano, sistema de taxis y quienes están involucrados en el tema de la movilidad en la entidad”.

Temas relacionados
Cargando...
Load next