El comisario europeo de Transportes, Siim Kallas, explicó en un comunicado que el objetivo es prepararse para futuras prioridades en este sector, hacerlo más "verde" e impulsar la participación de socios privados en los proyectos de infraestructuras.
Los interesados podrán enviar sus propuestas hasta el próximo 31 de agosto y concursar en una de las categorías de proyectos que ha fijado Bruselas.
Los fondos se concederán a través del programa de trabajo plurianual de 2010 y del programa específico para este año.
El primero, dotado con 95 millones de euros, tiene como prioridades encontrar alternativas viables para descongestionar las carreteras mediante el desvío de parte del transporte a vías marítimas (una categoría dotada con 85 millones de euros) y mejorar la gestión del tráfico en los ríos y canales navegables (10 millones).
El segundo dispone de un presupuesto de 77 millones de euros dividido en tres categorías.
Los proyectos destinados a desarrollar un sistema de transporte integrado y respetuoso con el medio ambiente competirán para conseguir fondos de la primera categoría que cuenta con una dotación de 30 millones de euros.
Las propuestas que tengan por objeto facilitar la puesta en marcha del programa Red Transeuropea de Transportes (TEN-T), llamado a mejorar las infraestructuras principalmente ferroviarias y de transporte marítimo durante el periodo 2007-2013, así como el "Cielo Único Europeo" optarán a recibir parte de los 40 millones de euros previstos para esta segunda categoría.
Aquellos destinados a fomentar la colaboración público-privada para mejorar los transportes en Europa concursarán en la tercera convocatoria abierta hoy que dispone de 7 millones de euros.