La iniciativa conformada por la Fundación del Cáncer de Mama (Fucam) y la línea de autobuses ADO buscará realizar 1,400 mastografías, para que en caso de detectar alguna anormalidad las mujeres sean remitidas a Fucam, en la Ciudad de México, y con el traslado gratuito.
En entrevista con Notimex, Víctor Hugo Enríquez, gerente de la región comercial de México del grupo ADO explicó que el recorrido de este 2017 inició en la víspera en la terminal TAPO y que a lo largo de los próximos meses, hasta diciembre, recorrerá las terminales de las principales ciudades como Oaxaca, Acapulco, Puerto de Veracruz y San Cristóbal de las Casas.
Recordó que la caravana rosa es un programa que se realiza desde hace seis años, en los cuales han realizado más de 7,000 mastografías a mujeres, quienes más del 30 por ciento han dado positivo a cáncer de mama.
"Pero es una extraordinaria oportunidad para esa mujer que no sabía que tenía cáncer o inicios de cáncer pueda ser atendida", expresó.
Durante el evento para enmarcar la salida de la caravana rosa realizada en la terminal TAPO, se mostró al camión que recorrerá las terminales para atender a toda mujer que lo desee de las 08:00 a las 18:00 horas.
El presidente ejecutivo y fundador de Fucam, Fernando Guisa, destacó que toda mujer "sin importar raza o religión" son propensas a desarrollar cáncer de mama y que las mastografías son "la llave de oro" que tiene el médico para detectarlo.
"Si un caso es positivo en Fucam se les da todo el tratamiento integral de cáncer de mama en un solo espacio. Con el ADO vamos a zonas como por ejemplo, San Cristóbal de las Casas", sostuvo.
En el evento se lanzaron globos rosas para recordar la lucha contra el cáncer, además hubo música, bailes y decoración de uñas para las mujeres que quisieran participar, mismas actividades que serán repetidas en las terminales que recorra la caravana a lo largo de los próximos días.