Durante el XVIII Foro Nacional del organismo que se lleva a cabo en esta localidad, el presidente del organismo, Alex Theissen Long, señaló que la logística actual del transporte de mercancías para el abasto de la población se ve afectada por diversas eventualidades.
Entre estas, mencionó, la falta de jerarquía del transporte de mercancías en las políticas de movilidad y la sobrerregulacion para transitar en estados y municipios; delitos al transporte de carga, competencia desleal, robo y mala calidad del combustible e infraestructura sin servicio.
“Como candidatos deben ser facilitadores para que los mexicanos en conjunto hagamos crecer al país, debemos trabajar conjuntamente para fortalecer los pilares que sostienen al transporte en el país como lo es la infraestructura, seguridad, medio ambiente y productividad de los negocios", expuso.
Theissen Long señaló: “Les pedimos a los candidatos coloquen en su agenda el tema de mayor y mejor infraestructura que requeriremos en 20 años para contar con una logística competitiva en el transporte de las mercancías dentro y fuera del país”.
Consideró que aprovechando la posición geográfica privilegiada de México, es posible impulsar la productividad y la competitividad que permitirá continuar detonando la economía mexicana.
Por ello, puntualizó, las propuestas deben ser claras hoy y, en su momento, establecerse en un Plan Nacional de Desarrollo para ejecutarse y posicionar a la industria.
Si logran hacer que la economía crezca, "creceremos todos, tanto la sociedad, los usuarios, transportistas, todos, ya que se debe de promover la tolerancia y el respeto para un México más justo y productivo", abundó.
El foro se llevará a cabo del 6 al 9 de junio, donde se espera la participación de los sectores público y privado del transporte en el país y se aborden temas de interés general para la industria.