Ampliación de Línea 12 facilitará la movilidad en la zona poniente de la ciudad de México

Ampliación de Línea 12 facilitará la movilidad en la zona poniente de la ciudad de México

Desarrollar infraestructura para el transporte público masivo que resuelva los problemas de movilidad de la ciudad de México es uno de los objetivos de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la ciudad de México; y para cumplir esta encomienda, inicia la ampliación de la Línea 12 del Metro con la que se facilitarán los recorridos entre las zonas Sur, Oriente y Poniente.

El crecimiento de la línea acarrea un beneficio para más de 500,000 usuarios diarios, tendrá un túnel de 3.9 kilómetros de longitud desde Mixcoac hasta Observatorio, con un total de 4.5 kilómetros de vías, incluyendo cola de maniobras, zona de transición y depósito.

Se convertirá en una opción viable de transporte para los habitantes de las delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, y especialmente para quienes tienen que desplazarse desde el Suroriente de la ciudad (Tláhuac) o bien de la zona de Mixcoac hacia la terminal Observatorio de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y la terminal de autobuses.

La primera etapa de la obra, cuyo fallo de licitación se emitió este miércoles 8 de julio, incluye la construcción del túnel, lumbreras, obra inducida y cola de maniobras. Esta etapa concluirá en diciembre de 2016.

Una segunda etapa del proyecto incluirá la edificación de las tres nuevas estaciones y de la zona de transición, así como del depósito de trenes. En tanto, en una tercera etapa se contempla la instalación de las vías y todos sus elementos.

Cada una de las etapas tendrá su propio proceso licitatorio, los cuales podrían llevarse a cabo durante la ejecución de la primera fase.

Para evitar cualquier irregularidad en la obra y garantizar que se realizará conforme a las normas de calidad y seguridad, se elaboró un proyecto ejecutivo que guiará la construcción, con todas las recomendaciones emitidas por Systra para la rehabilitación del viaducto elevado de la Línea 12.

Además, para cumplir con la norma contra incendios NFPA130, el nuevo tramo incluirá cuatro salidas de emergencia, con una distancia promedio de 760 metros entre cada una de ellas. Las estaciones contarán con iluminación LED e integrarán todos los elementos de accesibilidad.

Con esta ampliación, la red del STC alcanzará una cobertura de 230.67 kilómetros, distribuidos en 198 estaciones.

Temas relacionados
Cargando...
Load next