En entrevista con PortalAutomotriz.com, Alejandro Gardella, coordinador del evento en México, explicó los alcances de este evento que está dirigido a todo público, y que pretende convertirse en un foro para que empresarios líderes, autoridades, funcionarios, ingenieros y expertos preparen y den forma a la industria global del GNV para esta década.
"Es un evento organizado por la asociación mundial NGV Global. Es un congreso que se hace cada dos años y este año le tocó a México", dijo Gardella, quien agregó que se trata de la primera vez que este evento se realiza en nuestro país.
El congreso se realizará del 7 al 9 de noviembre, precedido por un Foro Técnico de medio día (el 6 de noviembre), y continuará con la exposición abierta a todo público los días 8 al 10 de noviembre.
"Esta feria llega en un momento particular, en un momento especial en donde nos encontramos con cada vez más actores en este rubro, que se están integrando a la industria de GNV, con actores extranjeros y con más actores a nivel nacional de México", señaló el coordinador del evento.
El congreso abordará temas como desarrollos tecnológicos, tendencias en disponibilidad de vehículos, seguridad energética, políticas estatales, iniciativas de infraestructura para promover el desarrollo de mercado, marketing y desarrollo comercial, inversión y financiamiento, consideraciones sobre la calidad del aire y el efecto invernadero, oportunidades emergentes en los sectores marino y de vehículos todo terreno regulaciones y seguridad de la industria.
"El foro va dirigido a todo el mundo; no podemos decir que esta dirigido únicamente al usuario final, porque este foro abarca todos los rubros y abarca todos los aspectos a nivel inversiones", afirmó Alejandro Gardella.
"Puede ir gente a ver cómo se convierte un vehículo, cómo están convertidos los vehículos con quinta generación, que es lo más nuevo que existe en conversiones de GNV; va a haber vehículos cero kilómetros que están ofreciéndose al mercado, va a haber autobuses, camiones, va a haber transporte de gas virtual, va a haber transporte de gas móvil, que se utiliza para las zonas donde no hay gasoductos", añadió el directivo.
"Esta dirigido -continúa el coordinador del evento- a los taxistas, que en breve, van a tener que convertir sus unidades porque el ahorro que van a empezar a tener es muy grande; también está dedicado a los transportistas que van a poder ver diferentes unidades de diferentes marcas para ir renovando flotas".
Pero también está dirigido a inversionistas, que quieran montar una estación, un taller, invertir en el negocio, "que va a ser un negocio que va a venir muy fuerte en México".
Es importante destacar que la decisión de realizar este evento en México tiene que ver con el potencial del mercado. México está convenientemente ubicado entre los Estados Unidos, un mercado prometedor en la industria del GNV, y Sudamérica, impulsor probado de la industria con el 25 por ciento del mercado mundial de GNV- casi 5,000 estaciones de servicio y 4.5 millones de vehículos a gas natural en las calles.
Al respecto, Alejandro Gardella destacó que "México es uno de los pocos mercados que quedan con un potencial tan grande; lo podemos comparar con brasil, con Estados Unidos; son mercados potenciales muy grandes, que todavía están por desarrollar".
Respaldado por una exposición de tres días (8 al 10 de noviembre) NGV Global 2012 es un evento imperdible para los miembros de la industria del GNV, automotriz y energética de todos los niveles, incluyendo representantes de las áreas técnicas, investigación y desarrollo, marketing, progreso comercial y gerencial. Los políticos, legisladores y operadores de flotas también se beneficiarán con este acontecimiento tan abarcador.
NGV Global 2012 incluye una exposición de tres días que cubrirá 5,000 metros cuadrados e incluirá proveedores de equipos y servicios de más de 30 países de todo el mundo:
La exposición incluirá:
• Fábricas de todo tipo de vehículos
• Proveedores de kits de conversión
• Fabricantes de cilindros de GNV
• Fabricantes de tanques de GNL
• Fabricantes de compresores de GNV
• Proveedores de equipo de licuefacción de GNL
• Proveedores de gas
• Fabricantes de expendedores
• Fabricantes de válvulas
• Fabricantes de mangueras para expendio
• Asesores especializados en la industria
• Y más.
Entre las empresas expositoras estarán Gas Natural Fenosa, Gazo, Hyundai Truck & Bus, Daimler, Ecostar Energy, IMW, Dina y Pemex, entre otras.
Más información sobre este evento en la página www.ngv2012.com y en correo electrónico info@ngv2012mexico.com
Notas sugeridas al respecto de este evento:
Destacan ventajas y potencial del Gas Natural Vehicular en México
Ofrece GAZO ahorro en combustible con la conversión de vehículos de gasolina a gas
Presenta Ebrard ruta de transporte público de San Jerónimo a Santa Fe