"Seguimos trabajando enfocados en la apertura de nuevos espacios, para así cumplir el compromiso de duplicar el número de Centros de Envio UPS para finales de 2017", dijo Michael Cuesta, director de Mercadotecnia y Retail de UPS México.
"La meta es expandir nuestra presencia y brindar asesoría logística y de transportación para las pequeñas y medianas empresas, las cuales están en franco crecimiento y requieren de servicios específicos", agregó Cuesta.
Los Centros de Envío UPS se distinguen por prestar asesoría de expertos en técnicas de embalaje, así como guía en documentos aduanales necesarios en procesos de importación y exportación. Además, la oferta de servicios para Pymes incluye las guías prepagadas nacionales e internacionales; una solución de compra anticipada para tener control de los paquetes, sin necesidad de abrir una cuenta UPS. Los clientes pueden adquirir desde tres hasta 15 guías electtrónicas con vigencia de un año.
Algunos de los Centros de Envío UPs que se abrieron este año son:
- UPS Justo Sierra en Mexicali, Baja California.
- UPS Pitic en Hermosillo, Sonora.
- UPS Jorge Almada en Culiacán, Sinaloa.
- UPS Torreón, en Coahuila.
- UPS La Concepción en Aguascalientes.
- UPS Jardines de San Ignacio en Guadalajara, Jalisco.
- UPS Tangamanga en San Luis Potosí.
- UPS La Moderna en Irapuato, Guanajuato.
- UPS Morelia.
- UPS La Purísima en Metepec, Estado de México.
- UPS Emiliano Zapata en Cuautla, Morelos.
- UPS Narvarte, UPS Leyes de Reforma, UPS Héroes de Churubusco y UPS Acoxpa, en la Ciudad de México.
- UPS Diamante en Acapulco, Guerrero.
- UPS Amanecer en Puebla.
Además, durante este año, UPS y ProMéxico lanzaron la iniciativa México Exporta en un click, la cual consiste en un descuento para envíos nacionales e internacionales para las pequeñas y medianas empresas registradas en dicho programa.