Tuxpan Port Terminal presenta su plan estratégico

Tuxpan Port Terminal presenta su plan estratégico

Con el compromiso de crear un puerto innovador y que ofrezca ventajas competitivas únicas en el Golfo de México, Tuxpan Port Terminal (TPT), una empresa del líder portuario SSA México, formalizó ayer la presentación comercial de sus servicios, mediante un portafolio de soluciones eficientes y estructuradas para el comercio exterior vía marítima, que busca un alto impacto en varias regiones del país.

En este evento, Manuel Fernández Pérez, director general de SSA México, dijo como una compañía comprometida con el desarrollo portuario del país y con la generación de empleos en el sector, refrendar su visión de futuro, y durante el periodo 2014-2018, ha presupuestado proyectos de inversión por más de 10,000 millones de pesos en los siete puertos donde tiene presencia.

Más cerca que nunca, la compañía que desarrolla una terminal de uso público con patios y equipos especializados en el manejo de carga contenerizada, general y automotriz, realiza actualmente una de las inversiones más significativas del sector: 4 mil 950 millones de pesos en capital privado, sólo en la primera fase que entrará en operaciones a finales de 2015.

Es así que TPT no únicamente ofrecerá respuestas al comercio marítimo, también se convertirá en un complemento estratégico para la conectividad regional del Valle de México, a través de la nueva autopista México-Tuxpan y mediante el Arco Norte, con el Centro y el Bajío del país, al facilitar en forma extraordinaria el comercio de mercancías con el exterior.

El proyecto portuario que hoy se cristaliza en un importante plan comercial, será una alternativa que podrá satisfacer las necesidades del comercio internacional por el Golfo de México, para atender mercados de carga comercial con Europa, este de Estados Unidos; Centro, Sud América y el Caribe.

Dotada con los elementos más vanguardistas de que permitan excelentes resultados a toda la cadena logística, será un nodo marítimo con la capacidad  de ofrecer servicios altamente eficientes, la productividad de nivel internacional que exige el comercio y las líneas navieras, por el equipamiento tecnológico de punta para operaciones totalmente  automatizadas.

Lo anterior se refleja en la construcción de la moderna infraestructura bajo los estándares de mayor exigencia sostenible en un muelle de 560 metros lineales, patios especializados con grúas automatizadas que constituyen las primeras que serán operadas en el país y grúas de muelle Súper Post Panamax.

Las tendencias crecientes del comercio internacional exigen la preparación del país para mantener estándares de productividad y eficiencia requeridos por las rutas marítimas interoceánicas con que se tiene intercambio comercial.

Por ello TPT es un puerto de carga habilitado para vencer los más importantes retos que representa desarrollar infraestructura adecuada para satisfacer la necesidad creciente de materias primas, movilidad, insumos industriales y productos terminados a través de instalaciones de alto desempeño, sin afectar a nuestro medio ambiente.

Temas relacionados
Cargando...
Load next