Aspectos Relevantes del 3T14
- Las primas emitidas crecieron 17.5 por ciento como reflejo de la calidad del servicio de Quálitas.
- Los costos de siniestralidad aumentaron 20.4 por ciento debido a violentos factores climáticos, así como a mayores costos en responsabilidad civil.
- La Compañía incrementó precios en sus productos para compensar la tendencia a la alza de los costos de siniestralidad, enfocándose en la rentabilidad a largo plazo.
- La Compañía fortaleció el área de siniestros para hacer frente a las nuevas condiciones de responsabilidad civil, y continuó disminuyendo costos de reparación.
- La Compañía registró Ps.306 millones en rendimiento sobre inversiones como resultado de la buena gestión de sus portafolios.
- Quálitas lanzó una campaña de publicidad a través de distintos medios en más de 130
Las unidades aseguradas tuvieron un incremento del 10.7 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando 2,472,717 vehículos. El número de unidades aseguradas durante el trimestre sumó 37,387.
Durante el tercer trimestre de 2014, las primas emitidas alcanzaron Ps.3,837 millones de pesos, un incremento del 17.5 por ciento respecto a los Ps.3,265 millones registrados en el mismo trimestre del año anterior.
El incremento de Ps.571 millones en este concepto se debe principalmente al aumento de 16.6 por ciento en el negocio tradicional, como consecuencia de la recuperación del segmento individual. Del mismo modo, las Instituciones Financieras mantuvieron una tendencia positiva, beneficiándose del crecimiento en el financiamiento automotriz.
Asimismo, la Compañía realizó un incremento del 4 por ciento en sus precios, adicional al 2 por ciento aplicado durante 2T14.
El crecimiento de primas emitidas en El Salvador fue de 19.9 por ciento, mientras que en Costa Rica fue de 60.0 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
QUIC inició operaciones bajo su programa de Cruce Fronterizo en agosto en el estado de California, y en septiembre en el estado de Texas. Adicionalmente, durante el mes de septiembre, vendió su primera póliza bajo el programa de Post-Cruce Fronterizo o Golden Program en Arizona.
Primas Cedidas, Primas Retenidas y Reaseguro
La Compañía no registró primas cedidas durante el trimestre. Cabe mencionar que tiene contratado un reaseguro catastrófico para sus subsidiarias.
Primas Devengadas
Las primas devengadas crecieron 13.4 por ciento alcanzando Ps.3,829 millones, en comparación con los Ps.3,377 millones registrados durante 3T13.
Costo Neto de Adquisición
El costo neto de adquisición fue de Ps.889 millones, un incremento del 20.7 por ciento en comparación con los Ps.736 millones registrados durante el tercer trimestre de 2013. Este aumento se debe principalmente a mayores costos relacionados con el uso de instalaciones (UDIs), tarifa que se paga a las Instituciones Financieras.
Adicionalmente, las comisiones y bonos pagados a los agentes crecieron como consecuencia del aumento en ventas registrado durante el trimestre.
Cabe mencionar que durante el 3T13, la Compañía registró Ps.65.1 millones como una reclasificación por concepto de amnistía fiscal en Qmx. Dicha cantidad fue restada del total del Costo de Adquisición, sin este efecto, el incremento en el costo de adquisición hubiera sido del 10.9 por ciento, en línea con el crecimiento en ventas.
Costo Neto de Siniestralidad
El costo neto de siniestralidad alcanzó Ps.2,755 millones, un incremento del 20.4 por ciento en comparación con los Ps.2,289 millones registrados en el mismo período del año anterior. Dicho incremento se explica principalmente por mayores costos asociados a responsabilidad civil, mayor frecuencia de siniestralidad, y en menor medida, a mayores costos por grúas.
Durante el trimestre, el costo promedio de indemnización por muerte creció 12.2 por ciento con respecto al 3T13, representando el 1 por ciento del total del costo de siniestralidad.
Aunado a lo anterior, durante el trimestre se experimentaron violentos factores climáticos caracterizados por fuertes precipitaciones de lluvia y huracanes, en específico el huracán Odile que impactó Baja California Sur, ocasionando un impacto negativo en la frecuencia de siniestralidad. Sin embargo, y parcialmente compensando este efecto, el costo promedio por daños materiales disminuyó durante estos últimos meses, por menores costos en piezas de reparación.
Asimismo, los costos asociados a grúas continuaron siendo altos durante 3T14.
Cabe mencionar, que la Compañía está fortaleciendo el área de siniestros para hacer frente a las nuevas condiciones en temas de responsabilidad civil.
Gastos Operativos
Los gastos operativos fueron de Ps.240 millones, 35.6 por ciento por arriba de los Ps.177 millones registrados durante el mismo trimestre del año anterior. Dicho incremento se explica principalmente por mayores Gastos Administrativos; PTU por Ps.41 millones; Subsidiarias por Ps.41 millones; y Servicios Bancarios por Ps.39 millones relacionados a pagos a “meses sin intereses”.
Por otro lado y parcialmente compensando este efecto, el pago a representantes disminuyó 28.8% como consecuencia del aumento en costos de siniestralidad, mientras que los derechos sobre póliza continuaron con una tendencia positiva en línea con las primas emitidas.
Los cargos por Depreciación y Amortización aumentaron en 10.6 por ciento durante el trimestre.
Cabe mencionar que durante el 3T13 la Compañía registró Ps.29.8 millones como una reclasificación por concepto de amnistía fiscal en Qmx. Sin este efecto, el incremento en el costo de operación hubiera sido del 63.0 por ciento.
Resultado Integral de Financiamiento
El Resultado Integral de Financiamiento del trimestre fue de Ps.306 millones, 92.1 por ciento por arriba de los Ps.159 millones registrados durante el tercer trimestre de 2013, un excedente de 637 puntos base por encima de la meta interna anual de CETES + 200 pb.
Las principales carteras de Quálitas se vieron beneficiadas por una mayor exposición a renta variable, lo que se tradujo en mejores rendimientos. Hasta el momento la Compañía no ha llegado al límite de 25 por ciento de inversión en instrumentos de renta variable.
Impuestos
Durante 3T14 la Compañía registró impuestos por Ps.77 millones, lo que significa una tasa efectiva de impuestos del 30.5 por ciento.
Utilidad Neta
La utilidad neta del trimestre alcanzó Ps.175 millones, un decremento del 5.5 por ciento en comparación con el mismo período de 2013.
Caja e Inversiones
El rubro de Caja e Inversiones alcanzó Ps.11,981 millones, un crecimiento del 13.8 por ciento en comparación con la cifra registrada en 3T13, esto como resultado de la buena gestión del portafolio.
Reservas Técnicas
Las Reservas Técnicas alcanzaron los Ps.14,473 millones, un incremento del 18.2 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, en línea con el crecimiento de primas emitidas.
Solvencia
Quálitas registró un margen de solvencia de Ps.1,259 millones, lo que representa un índice de margen de solvencia del 43.0 por ciento.
El balance de las acciones recompradas a septiembre 2014 fue de Ps.32.6 millones y ninguna acción ha sido cancelada.