Industria del seguro automotriz en México creció 12.7% en 2017

Industria del seguro automotriz en México creció 12.7% en 2017

La industria del seguro automotriz en México tuvo un crecimiento nominal en prima emitida del 12.7 por ciento durante el 2017. Cabe mencionar que el PIB1 creció 2.0 por ciento en el año y la inflación anual fue de 6.77 por ciento.

El crédito automotriz registró el 67.9 por ciento de las ventas de vehículos nuevos, esto impulsado principalmente por los brazos financieros de las armadoras. La comercialización de autos ligeros nuevos registró una disminución de 4.6 por ciento comparada con el año anterior. La comercialización en 2016 registró cifras récord con más de 1.6 millones de unidades un crecimiento de 18.6 por ciento año contra año mientras que 2017 registró 1.5 millones de unidades comercializadas.

En cuanto a costos, la industria registró un índice combinado de 98 por ciento, un incremento contra el 96 por ciento reportado el año anterior, el cual se deriva principalmente de un incremento en el índice de siniestralidad derivado del aumento en robo de vehículos al sector asegurador, la volatilidad del tipo de cambio, junto con eventos climatológicos.

Para tener un mejor análisis del sector, a continuación se separa el segmento de aseguradoras bancarias, ya que algunas de estas compañías realizan ventas cruzadas entre los clientes del banco y tienen una estructura de costos diferente.

La venta de unidades nuevas (autos y camiones) decreció 4.6 por ciento en comparación con el año anterior, sumando 1,571,073 unidades.

Las principales fuentes de financiamiento para adquirir vehículos fueron las agencias y las armadoras automotrices (captivas) con un 71.5 por ciento de participación.

El crédito automotriz alcanzó el 67.9 por ciento de la comercialización de vehículos ligeros comparado con el 66.5 por ciento registrado el año anterior.

Al cierre del 2017 la mayor parte de los créditos (31.4 por ciento) fueron otorgados a 60 meses con 326,738 colocaciones.

Las principales fuentes de financiamiento para adquirir vehículos fueron las agencias y las armadoras automotrices (captivas) con un 71.5 por ciento de participación.

Mercado del Seguro Automotriz

El total de prima emitida del mercado ascendió a $102,666 millones en el 2017, un crecimiento del 12.7 por ciento en comparación con el año anterior. El crecimiento de las cinco mayores aseguradoras fue de 12.9 por ciento, el de las medianas de 11.3 por ciento, y el de las pequeñas 21.0 por ciento.

La utilidad neta del mercado ascendió a $6,034 millones. Esto se explica por una utilidad operativa de $604 millones y un producto financiero de $6,525 millones.

Participación de Mercado

El 67.0 por ciento del mercado del seguro automotriz se encuentra atendido por las cinco compañías de mayor tamaño. Durante el año, las compañías catalogadas como grandes ganaron 0.1 puntos porcentuales de participación de mercado comparado con el 2016. Por otro lado, las compañías medianas perdieron 0.4 puntos porcentuales y las pequeñas ganaron 0.3 puntos porcentuales.

Quálitas presenta un sólido posicionamiento en los principales segmentos del mercado, manteniéndose dentro de los dos primeros lugares en términos de participación de mercado en cada subramo.

Costos

El mercado incurrió un mayor índice de siniestralidad comparado con el año anterior debido a factores climatológicos, macroeconómicos y de aumento en la frecuencia de robo vehicular al seguro automotriz que impactaron este rubro. El índice de las cinco mayores compañías aumentó de 67 a 68 por ciento mientras que el de Quálitas aumentó de 63 a 68 por ciento.

El índice combinado del mercado fue de 98 por ciento, cifra mayor al 96 por ciento reportado en 2016. Las cinco compañías más grandes registraron un índice de 97 por ciento, mientras que el de Quálitas fue de 93 por ciento.

El índice combinado del mercado sin tomar en cuenta a las aseguradoras bancarias es de 98 por ciento.

Temas relacionados
Cargando...
Load next