El crédito automotriz registró el 68.8 por ciento de las ventas de vehículos nuevos, esto impulsado principalmente por los brazos financieros de las armadoras. La comercialización de autos ligeros nuevos registró una disminución de 1.1 por ciento, ambas cifras comparada con el mismo período del 2016.
En cuanto a costos, la industria registró un índice combinado de 98 por ciento, un incremento contra la cifra de 96 por ciento reportada el mismo periodo del año anterior, el cual se deriva principalmente de un incremento en el índice de siniestralidad.
Para tener un mejor análisis del sector, a continuación se separa el segmento de aseguradoras bancarias, ya que algunas de estas compañías realizan ventas cruzadas entre los clientes del banco y tienen una estructura de costos diferente.
El índice combinado sin las aseguradoras bancarias fue 94 por ciento, mientras que Quálitas incurrió en un índice combinado de 95 por ciento.
La venta de unidades nuevas (autos y camiones) decreció 1.1 por ciento en comparación con los primeros nueve meses del 2016, sumando 1,165,688 unidades en los primeros tres trimestres del año.
Al noveno mes del 2017 la mayor parte de los créditos (31.0 por ciento) fueron otorgados a 60 meses con 236,115 colocaciones. El plazo del crédito ha aumentado en los últimos 5 años pero ha registrado una disminución durante el 2017.
El crédito automotriz alcanzó el 68.8 por ciento de la comercialización de vehículos ligeros comparado con el 66.9 por ciento registrado el año anterior.
Las principales fuentes de financiamiento para adquirir vehículos fueron las agencias y las armadoras automotrices (captivas) con un 71.1 por ciento de participación.
Mercado del Seguro Automotriz
El total de prima emitida del mercado ascendió a $72,977 millones de pesos en los primeros nueve meses del 2017, un crecimiento del 13.1 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2016. El crecimiento de las cinco mayores aseguradoras fue de 14.8 por ciento, el de las medianas de 8.7 por ciento, y el de las pequeñas 19.0 por ciento.
La utilidad neta del mercado ascendió a $4,678 millones de pesos. Esto se explica por una utilidad operativa de $497 millones de pesosy un producto financiero de $5,199 millones de pesos.
Participación de Mercado
El 66.6 por ciento del mercado del seguro automotriz se encuentra atendido por las cinco compañías de mayor tamaño. Durante los primeros nueve meses del año, las compañías catalogadas como grandes ganaron un punto porcentual de participación de mercado comparado con el mismo periodo del 2016. Por otro lado, las compañías medianas perdieron 1.2 puntos porcentuales y las pequeñas ganaron 0.2.
Quálitas presenta un sólido posicionamiento en los principales segmentos del mercado, manteniéndose dentro de los dos primeros lugares en términos de participación de mercado en cada subramos.
Costos
El mercado incurrió un mayor índice de siniestralidad comparado con los primeros nueve meses del 2016 debido a factores climatológicos que impactaron este rubro. El índice de las cinco mayores compañías aumentó de 67 a 70 por ciento mientras que el de Q aumentó de 61 a 69 por ciento.
El índice combinado del mercado fue de 98 por ciento, cifra mayor al 96 por ciento del mismo periodo del año anterior. Las cinco compañías más grandes registraron un índice de 99 por ciento, mientras que el de Quálitas fue de 95 por ciento.
El índice combinado del mercado sin tomar en cuenta a las aseguradoras bancarias es de 99 por ciento.