Protege tu patrimonio ante desastres naturales

Protege tu patrimonio ante desastres naturales

Sismos, huracanes, erupciones volcánicas. Todos somos vulnerables a sufrir las consecuencias de un desastre natural, pero si contamos con un seguro que proteja nuestro patrimonio, el impacto de la catástrofe será menor.

En México, en las últimas semanas, hemos sido testigos de dos sismos de 8.2 grados y 7.1 grados, respectivamente y de catástrofes generadas por tormentas tropicales y huracanes. Desafortunadamente, estados de la República como Oaxaca, Chiapas, CDMX, Morelos y Puebla fueron severamente dañados causando la pérdida de vidas y graves daños materiales entre los habitantes.

Entre los daños materiales se encuentran los ocasionados a los vehículos, ya que un automóvil forma parte de nuestro patrimonio y su pérdida puede generar graves desequilibrios en las finanzas de una familia.

Sin embargo, cuando contamos con la protección de un seguro, el impacto es menor. Lo importante es conocer el tipo de póliza que estamos adquiriendo, ya que no todas cubren los daños ocasionados por desastres naturales.

Las coberturas más amplias tienen protección para hechos tan diversos como un incendio, un rayo, una explosión, un huracán, un terremoto, una erupción volcánica o una inundación, cuestiones que difícilmente prevemos pero que suceden.

En México, hemos sido víctimas de grandes desastres como el terremoto del 19 de septiembre de 1985, la erupción del Paricutín, huracanes como Wilma, Gilberto, Stan y Paulina e inundaciones en Tabasco; año con año vemos las consecuencias de estos fenómenos metereológicos.

Tan sólo el 30 por ciento de los mexicanos cuentan con un seguro para su auto que proteja su patrimonio –de acuerdo a datos de la AMIS– si tomamos en cuenta que no todos los vehículos asegurados tienen una cobertura amplia, entonces un porcentaje mínimo está protegido antes fenómenos naturales.

No sólo las personas que viven en la costa necesitan esta protección, los efectos de un huracán, ocasionan inundaciones en la zona centro que pueden desbielar un automóvil y dejarlo inservible. De ahí la importancia de la prevención para evitar ser víctimas de los desastres naturales y proteger nuestro patrimonio.

Temas relacionados
Cargando...
Load next