Esta cifra es un nuevo máximo histórico de robo de autos asegurados, afirmó el director general de la AMIS, Recaredo Arias Jiménez, quien destacó que debido al repunte de este delito en los últimos años, en el sexenio se robaron 434,562 autos, cifra 31 por ciento mayor respecto a la administración previa.
En conferencia de prensa señaló que de mantenerse la tendencia hacia delante se cerraría el año con un máximo de 96,000 a 97,000 unidades aseguradas robadas y en marzo de 2019 se alcanzaría el pico en la industria de 100,000 unidades.
“Estamos ante las cifras más altas a nivel histórico”, dijo el directivo, quien precisó que al cierre de junio de 2018, la suma de robo de autos asegurados mostró un crecimiento de 13.3 por ciento.
El directivo detalló que las aseguradoras concentran 45 por ciento del total del robo de autos en México; en la actualidad, se tienen en el país un total de 200,000 denuncias por robo de autos.
Los estados con más robos de autos son: Estado de México con 26,664 unidades, Ciudad de México con 10,586, Jalisco con 11,734, Veracruz con 4,517, Sinaloa con 3,118 y Nuevo León con 2,632 robos.
El directivo resaltó que el robo con violencia tuvo una ligera reducción de 64 a 63 por ciento en un año, donde los estados de Guerrero, Sinaloa, Estado de México Puebla y Tamaulipas concentran el mayor número de unidades robadas de forma violenta en el país.
En sentido contrario, en los últimos 12 meses que cerraron en junio pasado, se recuperaron 33 mil 989 autos, he representó el 37 por ciento del total de autos robados; en el sexenio se recuperaron sólo 185,781 vehículos asegurados.